
Dueños de tiendas de barrio, cafeterías y panaderías están invitados a inscribirse en https://emprendedores.bavaria.co o consulte con su asesor de Bavaria. y llevar su negocio a otro nivel, esta es la oportunidad.
Serán 4.500 los nuevos beneficiados de la convocatoria que tiene Bavaria para ingresar a su programa “Emprendedores Bavaria”, 3.000 en Bogotá y 1.500 en Barranquilla, convocatoria se realiza en alianza con las Cámaras de Comercio de estas ciudades.
La iniciativa está dirigida a los propietarios de tiendas de barrio, cafeterías y panaderías que deseen impulsar el crecimiento de sus negocios, a través de capacitación, digitalización y acceso a programas financieros.
Desde 2017 Bavaria le ha apostado al progreso del Canal Tradicional en Colombia, con una iniciativa que ofrece formación práctica, herramientas digitales, acceso a productos financieros y activos productivos.
“Emprendedores Bavaria ha sido fuente de progreso para las tiendas de barrio del país, esos negocios que históricamente han sido el corazón de los barrios y de las celebraciones del país alrededor de una cerveza. Este año queremos que 4.500 nuevos Emprendedores se sumen a esta ruta de crecimiento, impulsando sus ingresos y aprovechando la oferta de valor que construimos junto a grandes aliados financieros como Bancóldex, Colpensiones y Bancamía”, afirmó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.
Para la edición 2025, los nuevos beneficiados tendrán la oportunidad de capacitarse en temas claves como:
- Finanzas: manejo del flujo de caja, control de ingresos y egresos.
- Créditos: cómo acceder a opciones formales de financiamiento y usarlas de forma responsable.
- Digitalización: adopción de pagos digitales, uso de redes sociales para atraer clientes y herramientas como la facturación electrónica.
Una vez más, la compañía cervecera se une a las Cámaras de Comercio en este caso de Bogotá y Barranquilla para acompañar a los miles de tenderos y sus familias que hoy cuentan con negocios más organizados, mejor surtidos, y sobre todos, con un aumento de ingresos superior al 30% de acuerdo con la medición de impacto del programa en 2024.
Por su parte, Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó: “La articulación de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) con aliados como Bavaria es fundamental para el éxito de nuestra apuesta institucional de impulsar la economía popular y solidaria. Se trata de un propósito muy pertinente pues, de acuerdo con la Encuesta del empresariado y la economía popular 2024, realizada por nuestra entidad, en Bogotá y la región cerca, del 78% de los negocios con registro mercantil, entre los cuales se encuentran los tenderos, se reconocen como parte de la economía popular”.
El programa se ha destacado históricamente por su apoyo a estos negocios en los cuales más del 60% de los beneficiarios son mujeres, con una edad promedio de 45 años, y una amplia mayoría pertenece a los estratos 1, 2 y 3. La iniciativa ha facilitado el acceso a productos financieros y entregado activos productivos a miles de negocios, consolidándose como una herramienta real para el progreso local.
Para Manuel Fernández, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla el valor de la alianza se encuentra en la oportunidad que tienen los dueños de estes pequeños negocios con la capacitación, al afirmar: “Desde la Cámara de Comercio de Barranquilla creemos firmemente en el poder transformador de los micronegocios, microempresas y pequeñas empresas, que representan más del 90% del tejido empresarial colombiano. Esta alianza con Bavaria nos permite seguir fortaleciendo a los tenderos de nuestra región con herramientas accionables para mejorar su competitividad, formalización y visión de futuro. Hoy más que nunca, apostarles a estos pequeños negocios es clave para impulsar la economía local y el bienestar de nuestras comunidades.”
¿Cómo participar de convocatoria?
Fácil, si quiere llevar su negocio a otro nivel y tiene una tienda en Bogotá – región o Barranquilla – área metropolitana, señores, señoras esta es la oportunidad. La convocatoria estará abierta hasta finales de julio para tenderos que sean clientes de Bavaria y estén ubicados en las zonas de cobertura de las Cámaras de Comercio de ambas ciudades.
Para inscribirse, visite https://emprendedores.bavaria.co o consulte con su asesor de Bavaria.
Hacer parte de los 4.500 nuevos participantes es dar un paso firme hacia el progreso: más ventas, más visibilidad y una tienda que crece con usted. Como lo hizo, la señora Dora Rueda, dueña de la tienda “Las Canchas del Portal”, ubicada en Piedecuesta, barrio Portal del Valle, quien dio el primer paso. “Se siente bastante orgullo de poco a poco empezar prácticamente de cero, ir creciendo, ir sintiendo que las cosas se están haciendo bien”. Ella participó del programa Emprendedores, y para que se motiven, cuenta como le fue en el programa y que le dejó estar en el mismo.. “Me ha dejado a mí, pues la capacitación para estar más activa, más atenta a las necesidades de mis clientes, a mantener los inventarios, estar pendiente qué debo pedir, cómo debo hacer los pedidos para que mi negocio sea rentable”..