La Macrorrueda Nacional de Negocios, un espacio para conectar los actores claves del ecosistema productivo.

Comfenalco Antioquia, abre sus puertas a los empresarios, emprendedores, estudiantes y actores claves del ecosistema productivo de Colombia, a conectar e intercambiar ideas en esta Macrorrueda, única en el país. 

El próximo 11 de julio, en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, sede El Poblado, se realizará la 3a Macrorrueda Nacional de Negocios 2025, organizada por Comfenalco Antioquia, en alianza con Comfama, Compensar, Combarranquilla, Cajasan, Comboy, Comfandi y Cafam. La Macrorrueda será un espacio donde empresarios, emprendedores, estudiantes y actores claves de sector productivo se encontraran para intercambiar ideas, experiencias, fortalecer conexiones y potencias oportunidades de crecimiento.

“En la tercera Macrorrueda Nacional de Negocios tendremos más de 20 empresas que interactuarán con las MiPymes afiliadas a nuestra Caja y reuniremos a experiencias exitosas de emprendimientos, que podrán ofrecer sus servicios y productos, proyectamos superar los 1.400 millones de expectativas de ventas que tuvimos en 2024 y seguiremos liderando, a nivel nacional, los planes de fortalecimiento de procesos de emprendimiento, de formación y generación de empleo en las 9 subregiones de Antioquia” sostuvo Andrés Jaramillo, coordinador de Emprendimiento y Fomento Empresarial de Comfenalco Antioquia. 

La jornada, estará guiada por Acción Impro, compañia teatral con más de 20 años de trayectoria, y pionera en improvisación. Ellos serán los anfiitriones y se encargaran de conducir el evento con su estilo poco convencional, donde el humor y la creatividad serán el hilo conductor con el que buscarán mantener la atención de los asistentes. ¿Lo lográn?. Para saberlo hay que asistir, para disfrutar de una manera diferente de un evento que te cambiara la manera de pensar y actuar.

Será un espacio para conectar, aprender e intercambiar experiencias exitosas de emprendimiento y empresarial y permitirá que las micro, pequeñas y medianas empresas afiliadas a las Cajas, ofrezcan su portafolio de productos y servicios a las principales empresas de Colombia. 

Los qué inspiran en la 3a Macrorrueda Nacional de Negocios 2025.

  • Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, quien ha liderado la estrategia de mercadeo y expansión que han llevado a Colombiatex y Colombiamoda, a figurar en las ferias del mundo. Sebastián, hablará de las nuevas tendencias, de la internacionalización y los modelos de negocios innovadores en la industria textil.
  • Caso empresarial: Mercedes Campuzano, la marca colombiana que ha logra posicionarse en el sector de la moda con sus diseños auténticos, su enfoque en la mujer y su capacidad para conectar con las nuevas tendencias sin perder su identidad, los desafíos del emprendimiento en Colombia y las claves que la han llevado a consolidar el nombre como referente de la moda en calzado y accesorios.
  • ¿ Por qué los antioqueños somos tan emprendedores?, es el tema de la conferencia qué dictará el consultor y conferencista, Víctor Ortiz, quien explorará las raíces emprendedor del antioqueño y cómo ese ADN puede impulsarnos a transformar, investigar y convertir ideas en realidades.
  • Emprendimiento a pulso, digital y familiar, es el de Los Montañeros, la familia paisa que ha conquistado las redes sociales con su humor, autenticiad y valores. Ellos contarán cómo construyeron una marca digital en familia y cómo han convertido su identidad en un modelo de negocio con propósito.
  • Otro conversatorio, que no se puede dejar pasar, y del que se pueden tomar nota, del que participarán Lina Vélez de Nicholls, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Económico y María Luisa Jaramillo, presidenta Ejecutivoa de la Cámara de Comercio de Aburrá Sur.

La 3ª edición, de la Macrorrueda Nacional de Negocios recibirá más de 2 mil personas, 20 empresas, entre ellas, el Éxito, Metro de Medellín y Gobernación de Antioquia, que interactuarán con 18 micros, pequeñas y medianas empresas de Antioquia y otras zonas del país. Durante la jornada, se proyectan más de 200 citas de expectativas de negocios y 1.400 millones en expectativas de ventas. 

Sin duda, será un espacio para generar valor, fortalecer el tejido empresarial y compartir una experiencia única de emprendimiento e innovación.

La inscripción, qué a propósito es gratuita se puede hacer en http://www.comfenalcoantioquia.com.co ingresar a Macrorrueda de Negocios Comfenalco Antioquia 2025

“Emprender, es tener una idea, validarla y levantarte todos los días a mejorarla. Es sobre todo la oportunidad de transformar nuestro país y nuestra sociedad, es generar oportunidades y sabernos parte de todo, parte de la solución”… Mercedes Campuzano.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts