
La Alcaldía de Medellín anunció que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) beneficiará este año a 244.000 estudiantes de instituciones educativas oficiales, lo que representa un incremento de 12.000 cupos respecto a 2024. En total, durante esta administración se han sumado 24.000 nuevos beneficiarios.
El programa, que se implementa en 436 sedes educativas del Distrito, busca garantizar la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes, brindándoles una alimentación complementaria durante su jornada académica. La cobertura actual del PAE se desarrolla en 447 comedores escolares, de los cuales 268 han sido renovados y siete son completamente nuevos.
La secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez, destacó que esta estrategia ayuda a mitigar el hambre, promueve acciones afirmativas y apoya el desarrollo integral del estudiantado. “Es una estrategia muy importante porque les permite a las niñas, niños y jóvenes seguir adelante con sus proyectos de vida”, aseguró.
Para asegurar la operación del programa sin contratiempos, la Administración Distrital cubre más del 78 % de los costos, y garantiza su funcionamiento desde el primer día del calendario escolar de 2025. Además, se aplican altos estándares de calidad en las raciones y en la supervisión de su distribución.
El impacto del PAE no solo se evidencia en cifras. Estudiantes como Nuelig Alejandra Osorio han expresado los beneficios directos del programa: “Con el aumento de la cobertura del PAE, mi institución educativa también se vio beneficiada. Tenemos un nuevo restaurante escolar y muchos estudiantes accedemos al almuerzo”.