
La Facultad de IA ofrecerá los programas de Técnico en Depuración y Pre-procesamiento de Datos para IA, Tecnología en Sistemas Informáticos para la IA, el pregrado Profesional de Ingeniería en IA, la especialización en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y una Maestría en Inteligencia Artificial.
La IA cada vez más cerca y más accesible en el país de la inequidad. En Manizales se abrió de manera oficial la primera Facultad de Inteligencia Artificial. “Estamos poniendo la primera piedra de una transformación económica de Colombia y de América Latina, no es una facultad más, es una revolución que, bien usada, la transformará en positivo la sociedad”, resaltó el Presidente de la República, Gustavo Petro.
La Facultad que estará en la Universidad de Caldas, iniciará la construcción de su obra física en febrero de 2025 con el reforzamiento y remodelación del edificio El Parque, que cuenta con un espacio de 8.432 metros cuadrados para el desarrollo de las actividades académicas de investigación y proyección.
Este programa, que beneficiará a más de 5.000 estudiantes en los primeros dos años de apertura, contará con una inversión de $54´137.005.749, de los cuales $38´950.051.827, fueron financiados por el Ministerio TIC.
La nueva Facultad de IA de la Universidad de Caldas ofrecerá programas de pregrado, posgrado y educación continuada en inteligencia artificial y disciplinas relacionadas, incluyendo una Especialización en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y una Maestría en Inteligencia Artificial, con una capacidad inicial de 20 estudiantes por programa. También tendrá programas de Técnico en Depuración y Pre-procesamiento de Datos para IA, Tecnología en Sistemas Informáticos para la IA y el pregrado Profesional de Ingeniería en IA.
“Lo más poderoso para transformar la sociedad es la educación. Por eso, la llegada de esta facultad y la consolidación de Colombia como capital de la Inteligencia Artificial va a ser un antes y un antes y un después en el desarrollo de nuestro pueblo, de Caldas, y de nuestra gente. Esto no es el fin, sino el principio de un nuevo y gran desarrollo para esta hermosa tierra”, manifestó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano
Esta será la primera facultad universitaria especializada en Colombia y América Latina, explica el ministro Mauricio Lizcano, quien afirmó que: “ya hay programas de Inteligencia Artificial, pero no había una facultad universitaria especializada en inteligencia artificial, por lo que la Universidad de Caldas será la primera facultad en inteligencia artificial”.
“Hace apenas tres meses, el Presidente nos dio la instrucción de crear la primera Facultad de Inteligencia Artificial en Colombia; y hoy, gracias al trabajo entre el Ministerio TIC y la Universidad de Caldas, respaldada por 11 grupos de investigación y 18 docentes, podemos decir que lo hemos logrado. Este año crearemos ocho programas enfocados con un equipo interdisciplinario para adaptar, desarrollar y proyectar Inteligencia Artificial de manera ética, justa, equitativa y sostenible. A partir del primer semestre del 2025 tendremos los primeros estudiantes”, explico Fabio Arias, rector de la Universidad de Caldas.
En el marco del acto protocolario también se oficializó el nombramiento de María Helena Mejía Salazar como decana de la Facultad.