
La estación Las Vegas, en Medellín, será el primer piloto de un nuevo concepto arquitectónico cocreado entre la empresa privada y la academia, con un enfoque en sostenibilidad, bienestar y experiencia del usuario.
Zeuss, la mayorista de combustibles, 100 % colombiana, estrenará en 2026 una nueva experiencia en sus estaciones de servicio, resultado del concurso Reto Nueva Experiencia Zeuss 3.0. Esta transformación incorpora diseños arquitectónicos modernos, sostenibles y centrados en el consumidor, desarrollados por estudiantes universitarios de todo el país.
Lanzado en octubre de 2024, el reto convocó a estudiantes de último semestre de arquitectura, ingeniería civil y diseño industrial de 16 universidades colombianas, incluyendo la Universidad Nacional, Universidad del Valle, Universidad Javeriana y Jorge Tadeo Lozano. El objetivo: repensar la manera en que los colombianos interactúan con una estación de servicio.
Las propuestas destacadas se enfocaron en soluciones funcionales y sostenibles, como la recolección de aguas lluvias, el uso de energía solar, el diseño bioclimático y una estética visual impactante que rompe con lo convencional para mejorar el confort de trabajadores y visitantes.
“Queremos crear espacios que vayan más allá del servicio tradicional, que generen experiencias memorables para nuestros usuarios. Este concurso nos permitió acercarnos al pensamiento de las nuevas generaciones y descubrir el poder transformador de sus ideas”, señaló Javier Plata, presidente de Zeuss.
El proyecto ganador, seleccionado por un jurado de expertos de Zeuss y aliados del sector, será la base para el rediseño de la estación Zeuss Las Vegas en Medellín, que operará como piloto a partir de 2026.
Los equipos ganadores recibieron premios de 20, 10 y 5 millones de pesos para invertir en matrícula o equipos. Además, sus proyectos fueron presentados ante proveedores estratégicos del sector, impulsando su proyección profesional. La entrega simbólica de reconocimientos se realizó el pasado 7 de abril en las oficinas de Zeuss en Medellín.

La estación Las Vegas será la primera en aplicar este modelo, en un proceso estimado de un año. A partir de ahí, Zeuss evaluará su implementación progresiva en otras estaciones propias y como opción para inversionistas aliados.
“Esta fue una apuesta por la cocreación. Pudimos contratar una agencia, pero elegimos confiar en el talento joven colombiano y apoyar sus sueños. El resultado superó nuestras expectativas”, finalizó Luis Eduardo Isaza Ruiz, gerente de mercadeo.