WOM, a través de su iniciativa Parche Digital, entregó un aula digital a la Institución Educativa Rural La Magdalena, ubicada en la comunidad de Corrientes.
Este año, WOM lleva su programa de responsabilidad social a los habitantes del municipio de San Vicente, en el Oriente Antioqueño, gracias al despliegue de infraestructura que ha realizado el operador en esta zona, en donde también han se han conectado por primera vez las comunidades de Peñolcito, Piedra Gorda, La Cabaña, Guamal, Santa Isabel y Potrerito.
Para la compañía de telefonía móvil, no se trata solo de cobertura, se trata de brindar oportunidades de desarrollo a través de la conectividad a aquellas comunidades que acceden al mundo digital. Es por esto que WOM, que ha conectado por primera vez a 47 comunidades rurales de Antioquia, beneficiado a más de 37.500 antioqueños, inauguró de la mano de la Alcaldía de San Vicente Ferrer, un aula digital en la Institución Educativa rural La Magdalena, ubicada en la comunidad de Corrientes.
El Corregimiento de Corrientes se encuentra ubicado al oriente de la cabecera municipal de San Vicente Ferrer, municipio del oriente antioqueño. Hasta allí llego WOM para continuar cerrando brechas, conectando aquellas comunidades o regiones que nunca ha tenido el servicio de internet.
Saludando desde el Corregimiento de Corrientes, donde se hizo entrega de una de las aulas digitales, Sandra Quitián M, vicepresidenta de Valor Humano de WOM Colombia, manifestó “En WOM estamos comprometidos con la reducción de la brecha digital en el país. Por esto, además de conectar por primera vez varias comunidades rurales de Antioquia, llegamos con nuestro programa Parche Digital, buscando generar más oportunidades para las poblaciones que hoy hacen parte de la sociedad digital”.
La apertura de esta aula se da en el marco de “Parche Digital”, el programa de educación digital de WOM, que busca no solo conectar a las regiones del país con tecnología, sino promover procesos de alfabetización digital, uso responsable del Internet y emprendimiento. A través de este programa se entregan aulas equipadas con computadores, mobiliario sostenible, internet gratuito y rutas formativas para el uso de docentes, niños, niñas y jóvenes de comunidades en zonas vulnerables. Gracias a esta iniciativa, la compañía ha entregado 4 aulas digitales que ya han beneficiado a más de 3.800 niños en diferentes zonas del país.
Con esta aula, que beneficia a más de 2.500 habitantes de este municipio, se busca acompañar todo el proceso de alfabetización y apropiación digital, a través de cursos desarrollados con el apoyo de Google For Education, y promover la educación digital, uso responsable de internet y emprendimiento, a través de cursos de la compañía.
“Reafirmamos nuestro interés de contribuir en la construcción de un país donde todos tengamos acceso a las mismas herramientas de desarrollo”, manifestó, Sandra Quitián.
Desde su llegada al país, hace menos de dos años, WOM ha logrado conectar a 648 comunidades rurales por primera vez, beneficiando a 450.000 personas en 24 departamentos.
WOM, seguirá recorriendo el país con velocidad fiuuu- fiuu para conectar más comunidades.