Urabá se consolida como la nueva frontera de inversión en Colombia: empresarios explorarán su potencial este 20 y 21 de noviembre

Urabá se prepara para recibir a líderes empresariales, inversionistas y representantes institucionales de todo el país en la Visita Empresarial Urabá 2025, un encuentro que promete abrir nuevas rutas de desarrollo y oportunidades de negocio en una de las regiones con mayor proyección económica de Colombia.

Organizado por Grupo Urabá, el evento cuenta con el apoyo de Comfama y GCL se llevará a cabo los días 20 y 21 de noviembre y ofrecerá una experiencia inmersiva para conocer el avance de grandes proyectos estratégicos, como Puerto Antioquia.

“¿Qué tenemos que hacer?  Llevar empresarios y aportar cada uno nuestro grano de arena en el desarrollo de una nueva ciudad portuaria, de un nuevo sector que es el portuario y el astillero. Con esto buscamos que no solamente se posicionen empresas relacionadas con el mundo marítimo, sino también restaurantes, hoteles y todo lo que alrededor crean una nueva ciudad. Urabá es el desarrollo de Antioquia y es una puerta tanto de entrada como de salida de todos los productos que tiene Colombia para conquistar el mundo” expresó el empresario Alexander Restrepo.

Serán dos días, en los cuales los asistentes podrán explorar el potencial de la región en sectores como infraestructura, logística, turismo, salud, comercio e inversión inmobiliaria, así como los beneficios fiscales que fortalecen su atractivo como destino de inversión.

Una agenda para conectar y construir futuro

La agenda iniciará el jueves 20 de noviembre en el Aeropuerto Antonio Roldán Betancur liderada por entidades como la Cámara de Comercio de Urabá, EPM, Comfama, Fundación Grupo Argos y Bancolombia, quienes presentarán proyectos y casos de éxito que impulsan el desarrollo regional. La jornada concluirá con una Cena de Bienvenida y Networking, a cargo de Puerto Antioquia, uno de los megaproyectos portuarios más importantes del país.

El viernes 21 de noviembre los participantes realizarán un recorrido guiado en lancha para conocer el impacto de la infraestructura del Puerto Antioquia y sostendrán encuentros con empresarios locales y líderes de sostenibilidad. La visita promete una experiencia inmersiva para quienes buscan diversificar inversiones y generar impacto positivo en una región que hoy se consolida como la puerta de entrada al comercio internacional desde el occidente colombiano.

El evento es organizado por Grupo Urabá y cuenta con el apoyo de Puerto Antioquia, Comfama y GCL Holding.

Inscríbete https://forms.office.com/r/DSVmRc4wAU

Para ampliar información comunicarse con Alexander Restrepo 311 3396571 – Margarita Yepes 3105101424 – Empresarios

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts