
Made In Itagüí, es un espacio para los emprendedores que no solo busca capacitarlos en planes de negocio y estructuración en sus ideas de negocio.
La Dirección de Desarrollo Económico le siguen apostando a la creación de nuevas empresas y lanzó la tercera versión del concurso “Made in Itagüí”, un espacio para los emprendedores que no solo busca capacitarlos en planes de negocio y estructuración de proyectos, sino que premia a los cinco mejores con recursos que llegan hasta los 10 millones de pesos para la materialización de sus ideas de negocio.
Itagüí se sigue consolidando como una de las ciudades empresariales de Antioquia, así lo reporta la Cámara de Comercio Aburrá Sur, donde según cifras de 2023, el mayor índice de renovación mercantil se da en este municipio, que ya registra más de 15.500 unidades productivas, además de ser el territorio con más emprendimientos, con un 36.8 % del total.
“Desde la administración venimos acompañando a las empresas con la creación del consejo empresarial y con mesas sectoriales, pero también le estamos apostando al emprendimiento y a la generación de empleo, por eso hemos invertido más de $7.000 millones en la ideación emprendedora, en procesos de planeación y viabilidad financiera, apoyando la formalización y la participación en ferias, además de la colocación de recursos con programas como el Fondo Emprender y el concurso Made in Itagüí”, aseguró Walter Guarín, subdirector de Desarrollo Económico
Según datos de la alcaldía, en 2020, cuando inició la administración del alcalde José Fernando Escobar, habían registradas un poco más de 12.500 unidades productivas, y a 2023 la cifra ya llega a las casi 15.600, que la convierte no solo en la segunda ciudad de Antioquia con más empresas después de Medellín, sino que lo ubica como uno de los ocho entes territoriales en Colombia que más recauda impuesto de industria y comercio (ICA), por encima de algunas ciudades capitales, y con un presupuesto que a hoy supera el billón de pesos.
Rubén Darío Arcila, fue el ganador de la segunda versión del concurso “Made in Itagüí”, resalta la importancia que en el municipio se les da a los emprendedores con este tipo acciones, y que permite a su vez fortalecer la creación de empresa. “Al ser el primer puesto, obtuvimos un premio por el equivalente a 10 millones de pesos, representados en diferentes equipos, insumos, maquinaria para el buen funcionamiento del emprendimiento. Así, es la manera como Desarrollo Económico de la alcaldía nos apoyan para poder seguir creciendo como lo estamos haciendo en el momento”, puntualizo el creador de Helados Violetta Chips