Tarifas para el transporte público en Medellín

El aumento se realizó teniendo en cuenta el incremento en la canasta de costos.

Año nuevo, tarifas nuevas para el servicio de transporte público en Medellín. Desde el primero de enero de 2023, el pasaje para buses y busetas urbanas tienen un valor de $2.850 y en el caso de los microbuses es de $2.950.

Los vehículos de servicio público tipo bus, buseta y microbús tendrán un distintivo permanente que será un círculo de fondo naranja y orla negra, pintado en el parabrisas delantero, al costado derecho en la parte superior, que indica el valor de la tarifa fijada para 2023.

Según comunicado de la secretaria de Movilidad, se tienen tarifas diferenciales para las rutas cortas, para las rutas integradas al metro y para las de los corregimientos. El incremento se realizó teniendo en cuenta el incremento en la canasta de costos.

Los pasajes de rutas urbanas de recorrido corto, como son: Florencia – Alfonso López – Terminal del Norte quedaron a $1.950. Mientras que Las rutas urbanas integradas al Sistema de Transporte Masivo, para los usuarios que no realizan integración con dicho sistema a través de Floresta, Floresta Directa, Calasanz Integrada y Calasanz Directa Integrada, la tarifa quedó a $2.150.

Las tarifas para las rutas Los Tanques – El Volcán – El Corazón San Javier, El Morro -Travesías – Corazón – Santa Lucía, Villa Laura – San Javier y Blanquizal Integrada quedaron a $2.250; y las rutas del 20 de Julio, Colina, Depósito, Salado, Caseta, Peñitas, Gabriela, Quintas, Socorro y Conquistadores es de $1.700.

Fotos: secretaria de Movilidad Medellín

Tarifas para los corregimientos

  1. l corregimiento San Cristóbal, $2.850, las rutas San Cristóbal – San Javier La Loma – Centro, Alterna – San Cristóbal La Asomadera – Centro, Doña María, Las Flores – Moravia –Centro, Nuevo Occidente -Las Flores, El Tirol, San Cristóbal-Conexión Vial. Para las rutas de las veredas El Llano, Boquerón y Yolombó – Parque San Cristóbal, el precio se fijó en $2.600. Las Playas y La Cuchilla $2.500; vereda El Llano – Centro a $3.000; vereda Alto de Boquerón- Medellín a $3.500; y microbús San Cristóbal – San Javier La Loma Centro, Alterna-La Asomadera- Centro a $3.050.

La tarifa para los trayectos entre las veredas y la cabecera del corregimiento San Cristóbal y viceversa quedó a $2.150.

2-Corregimiento San Sebastián de Palmitas– Centro, el valor se fijó en $4.200.

3-Corregimiento de Santa Elena. De la cabecera a vereda, la tarifa quedó en $2.650; Santa Elena – Las Brisas – Medellín a $3.250; las rutas Santa Elena-Mazo, Barro Blanco, Perico, El Plan, El Cerro, Las Brisas – Medellín a $3.450; y Santa Elena – Piedras Blancas – Las Brisas – Medellín a $4.050.

4-Para los corregimientos San Antonio de Prado y Altavista no se fijaron las tarifas puesto que las rutas de San Antonio de Prado hacen parte de la Cuenca 4 del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá -SITVA; y las rutas de Altavista pertenecen a la Cuenca 3, las cuales son operadas por Masivo de Occidente.

Para el transporte masivo, es decir el metro, el incremento que definieron los mandatarios locales de los 10 territorios que conforman el Área Metropolitana, durante la última Junta Metropolitana de 2022, para los usuarios frecuentes el aumento fue de $300 y para las rutas integradas al metro es de $375.

Se recuerda, que el aumento en la tarifa de taxis fue de $500, quedando la mínima en $6.300 y se realizó de manera concertada con el gremio de los amarillos.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *