
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en los resultados obtenidos en National Resident Matching Program.
Siete médicos egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad CES fueron seleccionados por el National Resident Matching Program (NRMP), también conocido como Match, para realizar sus residencias en reconocidos hospitales de los Estados Unidos, en áreas como: neurocirugía, neurología, radiología, medicina interna, medicina familiar y cirugía general preliminar.
La excelencia académica de la Facultad de Medicina, paso por un riguroso proceso de selección que evalúa a los candidatos en múltiples áreas, incluyendo ciencias básicas, fisiología, anatomía, embriología y bioquímica. Además de superar tres exigentes exámenes, los aspirantes deben demostrar una trayectoria destacada, obtener sólidas recomendaciones y sobresalir en entrevistas con universidades y hospitales que buscan a los mejores talentos médicos en los Estados Unidos.
Uno de los logros destacados del Match 2025 es el caso de Juan Pedro Giraldo, que hará su residencia en neurología en Wake Forest University, una institución que selecciona solo el 5% de médicos extranjeros. «Los egresados de la Universidad CES logramos sacarla del estadio. Es un sueño muy difícil de cumplir, pero es posible gracias a la acreditación, las relaciones de la Universidad y el apoyo de la comunidad de egresados», afirma Giraldo
Este proceso de selección de residentes reafirma la calidad de la Facultad de Medicina de la Universidad CES, su currículo internacionalizado y su compromiso con la excelencia académica.
“La Facultad de Medicina de la Universidad CES sigue destacándose a nivel internacional, con un número creciente de egresados que logran hacer Match en Estados Unidos desde 1984. Este logro es posible gracias a la acreditación de alta calidad, un requisito indispensable para que nuestros médicos puedan acceder a programas de residencia y ejercer en Estados Unidos y Canadá. Además, refleja la solidez de nuestro currículo internacional y la excelencia en ciencias básicas y clínicas, factores clave en la formación de profesionales altamente competitivos a nivel global” afirma Paula Catalina Vásquez Marín, decana de la Facultad.
Los siete médicos CES hicieron Match, realizarán su residencia en prestigiosas instituciones como:
- Juan Pedro Giraldo, neurocirugía – Wake Forest University,
- Catalina Jaramillo, radiología – Ochsner Health,
- Natalia Arturo, neurología – Miami University
- Carolina Hoyos, medicina interna – University of Louisiana at Lafayette,
- Manuela Tejada, medicina de familia – The Rush-Esperanza., Chicago
- Manuela Restrepo, neurología – Medical University of South Carolina
- Esteban Velásquez- Medicina Interna Lincon Medical Center New York
Gracias a esta formación de alto nivel, nuestros médicos pueden competir en escenarios altamente exigentes y consolidarse como profesionales de referencia en el ámbito internacional.