Rejuvenecimiento intimo para preservar la salud íntima y promover una vida sexual plena

En el mes Mundial de la Salud Sexual se resalta la importancia del bienestar íntimo de las mujeres y su placer

En septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, establecido por la Asociación Mundial de la Salud Sexual (WAS), el cual busca promover la salud y la educación sobre los derechos sexuales y reproductivos para tener una vida sana con una sexualidad segura y libre de prejuicios sin discriminación en la población.

Esta efeméride resalta la necesidad de profundizar el bienestar sexual femenino como un componente clave de la salud integral, creando conciencia sobre la importancia de una sexualidad saludable y libre de estigmas, abarcando aspectos físicos, emocionales y psicológicos.

Cada vez son más los avances e  innovaciones en el campo médico para tratar casos en este campo de la sexualidad; por ejemplo, en los últimos años ha tomado fuerza el rejuvenecimiento vaginal no quirúrgico, un procedimiento que, además de mejorar la apariencia, puede contribuir significativamente al bienestar sexual de muchas mujeres.

Con el Rejuvenecimiento Vaginal se contribuye a preservar la zona íntima y a mejorar la calidad de vida en pareja.

Rejuvenecimiento de la zona íntima

El rejuvenecimiento de la zona íntima es un procedimiento no invasivo que aumenta la producción de colágeno y elastina, los cuales van a tener como beneficios mayor estrechez vaginal, y aumento natural de la lubricación, generando mayor sensibilidad durante las relaciones sexuales, potenciando el placer tanto para la paciente como para su pareja.

“los procedimientos de rejuvenecimiento vaginal no son meramente cosméticos. Para las mujeres, estas intervenciones significan una mejora en su calidad de vida diaria, permitiéndoles sentirse más cómodas y seguras en sus relaciones sexuales”, asegura, la doctora Yesenia León, experta en medicina estética y tricología.

Con equipos de tecnología de punta, el Exilis 360 se va ayudar al rejuvenecimiento vaginal desde la parte interna hasta la parte externa. “Esta tecnología avanzada libre de intervención quirúrgica penetra profundamente en la dermis vaginal, lo que resulta en una mejora significativa de la textura y el tono de la piel vaginal, promoviendo una renovación celular con beneficios notables”, explica la Dra. León.

Se trata de un procedimiento no invasivo que aumenta la producción de colágeno y elastina, los cuales van a tener como beneficios mayor estrechez vaginal, y aumento natural de la lubricación, generando mayor sensibilidad durante las relaciones sexuales, potenciando el placer tanto para la paciente como para su pareja. Así mismo, el amor propio se ve fortalecido tras ver los cambios físicos, mejorando la autoestima y la calidad de vida porque aporta a la sensación de seguridad con su cuerpo.

Durante el año 2023, se registraron un total de 447,268 procedimientos estéticos y cosméticos. Dentro de este amplio panorama, el rejuvenecimiento vaginal destacó con 2,172 procedimientos realizados. Este dato forma parte de la última encuesta global anual publicada por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), que ofrece una visión detallada de las tendencias y demandas en el ámbito de la cirugía estética a nivel mundial.

Este tratamiento es el indicado para mujeres que por motivos adversos como situación post parto, cambios hormonales, y los procesos naturales del envejecimiento como la menopausia hayan evidenciado cambios en su zona íntima. De esta manera, quienes quieran llevar a cabo el procedimiento solo deben asistir a tres sesiones, teniendo la certeza de ser indoloro y no incapacitante, lo que permite a los pacientes continuar con su rutina diaria sin interrupciones. Esta combinación de innovaciones asegura una experiencia cómoda y resultados óptimos.

El creciente interés en el autocuidado ha impulsado a mujeres de diversas edades con o sin hijos a buscar procedimientos como el rejuvenecimiento vaginal para mejorar su satisfacción íntima. Los testimonios de nuestras pacientes destacan que, desde la primera sesión, experimentan mejoras en la estrechez vaginal y la lubricación, lo que incrementa el placer sexual y mejora su vida en pareja y entorno social”, enfatiza la Dra. León.

Finalmente, en un contexto en el que la sexualidad se aborda cada vez con mayor apertura y naturalidad, este Día Mundial de la Salud Sexual destaca la importancia de priorizar el bienestar íntimo. Por ello, se invita a la reflexión y a la acción para adoptar medidas que no solo mejoren, sino que también preservan la salud de la zona íntima, lo que al mismo tiempo contribuye a una vida sexual plena, subrayando la necesidad de acceder a información y tratamientos que promueven una satisfacción duradera y libre de tabúes.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *