¿Por qué vender acciones de EPM en UNE ?

En EPM estamos convencidos de la necesidad de avanzar en los procesos de enajenación de nuestras participaciones accionarias en UNE EPM Telecomunicaciones S:A (UNE) y en inversiones Telco S.A.S. (Invertelco).

Por esta razón, el mes pasado le solicitamos al alcalde distrital que presentara un proyecto de acuerdo ante el Concejo de Medellín para qué está Corporación autorizara la enajenación en los términos de la Ley 226 de 1995.

Este es un acto de responsabilidad histórica con la sostenibilidad de nuestra Empresa, con las comunidades a quienes servimos y con el Distrito de Medellín, nuestro dueño, pues se trata de inversiones en las que, pese a tener la mayoría accionaria, no tenemos el control, no son estratégicas para nosotros y no fortalecen nuestros estados financieros. Son negocios con un perfil de riesgo diferente, pues las telecomunicaciones se caracterizan por la intensa competencia, los altos requerimientos de capital y la rápida obsolescencia tecnológica.

Al margen de las discusiones que han girado alrededor de esta iniciativa durante varios años, es real que estamos en un momento oportuno para que, al vender esas participaciones accionarias, podamos generar el mayor valor posible para nuestra empresa y el desarrollo de los servicios públicos que constituyen su razón de ser.

Una vez cuente con la autorización del Consejo de Medellín, iniciaremos la estructuración de los procesos de enajenación según lo establecido por la Ley 226 de 1995. En la primera etapa ofreceremos las acciones a los destinatarios de condiciones especiales y posteriormente al público en general. Agotado este proceso, y en virtud del derecho de preferencia, le ofreceremos las acciones restantes a Millicom, nuestro socio controlante, para que las adquiera directamente si así es su voluntad.

Para el caso de las acciones de UNE, si Millicom no ejerce su derecho de preferencia, la cláusula de protección del patrimonio público nos permitirá ofrecer al cien por ciento de las acciones (la participación de EPM y la de MIllicom) a potenciales interesados en adquirir el total de la compañía. Esta Cláusula se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

El precio de venta de las acciones será establecido por nuestra Junta Directiva, a partir de estudios técnicos soportados por el ejercicio de valoración que llevará a cabo la banca de inversión que tenemos contratada para este fin, y constará en el programa de enajenación correspondiente, como valor base para la oferta de acciones durante los procesos de enajenación.

Esperemos que este proceso llegue a feliz término. Nuestro mayor compromiso es y será garantizar, con mucha transparencia, firmeza y responsabilidad, la protección del patrimonio público, y tomar decisiones en favor de la sostenibilidad empresarial, la localidad de los servicios que prestamos y el bienestar de las comunidades. Es es nuestra convicción empresarial y la esencia del mandato que hemos recibido.

John Maya… Gerente general de EPM y líder del GRupo EPM…..Portafolio…agosto 2024.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *