¡No más colillas en las calles de Medellín!

‘Medellín NO es un Cenicero’ es la iniciativa que llegó a la ciudad y estará presente en dos zonas de intervención durante un periodo de 4 meses cada una. Serán más de 30 colilleros masivos y 10 interactivos a lo largo de la carrera 70 – Laureles-, los adultos fumadores podrán disponer sus colillas de manera adecuada, garantizando el cuidado de la ciudad y evitando que estos residuos lleguen al espacio público.

Esta iniciativa se da gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura de Medellín, Asobares, Fenalco Antioquia, No Más Colillas Colombia, ARGOS y Coltabaco. Durante su paso por Bogotá, se lograron recoger más de 120.000 colillas en tres zonas de intervención y en cada una de ellas, en el lapso de solo tres meses de trabajo se logró reducir en promedio el 40% del volumen de colillas presente en el espacio público.

Actualmente en el mundo se producen un millón de toneladas de filtros de cigarrillos al año y aunque algunos de estos son correctamente dispuestos, otros llegan a lugares en los que nunca deberían estar. Medellín No es un Cenicero busca por medio de la pedagogía, la cultura ciudadana y la interacción, motivar un cambio de comportamiento en la sociedad. Para esto, la carrera 70 en Laureles será objeto de una intervención integral que contará con la instalación autorizada de una red de colilleros interactivos, piezas gráficas educativas y la presencia de un grupo de trabajo multidisciplinario que educará a la ciudadanía sobre la importancia de hacer una correcta disposición de las colillas.

Medellín será la primera ciudad en donde la totalidad de las colillas recolectadas serán recicladas, garantizando de esta forma la circularidad del proceso. “Estamos felices de sumar esfuerzos con diferentes entidades para gestionar un adecuado aprovechamiento de los residuos a través de iniciativas como la recolección y correcta

disposición de las colillas de cigarrillo en nuestra ciudad, las cuales serán transformadas en los hornos cementeros de ARGOS por medio de un proceso de combustión con características especiales que aseguran la completa destrucción del residuo y el aprovechamiento de su energía gracias a que los equipos instalados para este fin cuentan con excelentes sistemas de filtrado y limpieza de gases que garantizan que la disposición de residuos se realice de manera segura, controlada y limpia”, afirmó Mauricio Giraldo, director de Recursos Alternativos Argos Colombia.

De igual manera, el lanzamiento de esta campaña ha reunión a diversos sectores de la ciudad. De acuerdo con Juan Pablo Zuluaga, director de Asobares Antioquia, «Asobares demuestra una vez más su apoyo a estrategias de responsabilidad social empresarial, y tras el éxito en Bogotá decide apoyar la estrategia «Medellín No es un cenicero» y su lanzamiento en uno de los corredores de entretenimiento nocturno más destacados de la ciudad, la Carrera 70″.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *