Natura abre su primera tienda en Medellín fortaleciendo su modelo sostenible

Natura inauguró su primera tienda física en Medellín, ubicada en el Centro Comercial El Tesoro, como parte de su plan de expansión en Colombia que busca acercar la marca a los consumidores y consolidar una estrategia de omnicanalidad. Con este nuevo punto, la compañía suma ocho tiendas en el país y prevé cerrar 2025 con once, fortaleciendo su presencia en Bogotá, Chía, Barranquilla y ahora en Antioquia.

La apertura se enmarca en la apuesta de la multinacional brasileña por integrar experiencias digitales y presenciales, y responder a los nuevos hábitos de consumo. “Hoy un consumidor puede estar en ocho formatos de tienda diferentes y nuestro reto es estar presentes en todos esos espacios. Por eso, nuestras tiendas físicas no reemplazan el canal de venta directa, sino que lo fortalecen al dar más visibilidad a la marca y atraer nuevos clientes para nuestras consultoras”, explicó María Andrea Vargas, gerente general de Natura Colombia.

La gerente destacó que el modelo de venta directa, con más de 196.000 consultoras activas en el país, sigue siendo el corazón de la compañía. “Para muchas de ellas este es un ingreso complementario que hace la diferencia en su vida cotidiana. Puede significar cubrir los servicios públicos, el transporte o parte del mercado. En un país con altos niveles de informalidad laboral, ofrecemos una alternativa sólida que genera oportunidades económicas y de desarrollo personal”, afirmó.

Vargas resaltó además que Natura opera bajo un enfoque de triple impacto: social, ambiental y económico. “Nuestra visión no es solo comercial. Tenemos programas de refiles en categorías como perfumería, maquillaje y desodorantes, que reducen la huella de carbono y educan al consumidor en hábitos responsables. También apoyamos programas de educación pública en grados de noveno en adelante, porque creemos que la sostenibilidad no se limita al producto, sino a transformar realidades”, subrayó.

La estrategia de Natura incluye además la integración de servicios digitales como compras por Marketplace y entregas rápidas a través de Rappi en un radio de 15 kilómetros, lo que amplía la cobertura y complementa la experiencia de las tiendas físicas.

“Con esta apertura en Medellín buscamos algo más que vender productos: queremos generar experiencias, construir comunidad y reforzar nuestro propósito de bienestar bien. La ciudad representa para nosotros un mercado estratégico, con consumidores conscientes, innovadores y abiertos a marcas que ofrecen valor con propósito”, concluyó Vargas.

La compañía emplea a unas 850 personas en Colombia, suma más de 182.000 visitantes en sus tiendas este año y proyecta continuar expandiendo su presencia en las principales ciudades del país, con Medellín como un punto clave para consolidar su modelo de crecimiento sostenible.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts