
Durante la feria Colombiamoda 2025, la marca automotriz Hyundai presentó una alianza estratégica con el diseñador colombiano Juan Pablo Socarrás y la Corporación Mundial de la Mujer Colombia con el fin de transformar residuos textiles en productos funcionales, promoviendo la economía circular, el empoderamiento femenino y la inclusión social.
La iniciativa consiste en recuperar materiales que ya no se usan tales como uniformes corporativos, lonas de eventos y textiles de exhibición, para convertirlos en nuevos artículos como neceseres, maletas y portavinos, que son elaborados por mujeres microempresarias vinculadas a la corporación. Los productos fueron presentados por primera vez al público durante la feria, en una propuesta que combina diseño, sostenibilidad y desarrollo social.
Andrea Saldívar, gerente de marketing de Hyundai, explicó que “este proyecto hace parte de nuestra misión de progreso para la humanidad. Estamos reutilizando materiales internos para convertirlos en productos útiles que circularán en nuestros eventos, promoviendo la sostenibilidad en todos los niveles de la marca”.
El diseñador Juan Pablo Socarrás, reconocido por su trabajo con comunidades vulnerables, destacó el enfoque del proyecto: “Aquí vemos segundas oportunidades. Lo que muchos consideran desecho, puede convertirse en algo útil y duradero. En este caso, un uniforme en desuso puede transformarse en una mochila escolar para un niño que la necesita”.
Betty López, una de las líderes artesanas del taller Bettina, relató cómo el proyecto ha transformado su vida familiar: “Este trabajo me cambió la vida a un 100 %. Gracias a Juan Pablo y a la Corporación, hoy trabajo junto a mi esposo y mi hijo, quienes me apoyan en todo el proceso”.
Además del impacto social, la marca aprovechó su presencia en Colombiamoda para presentar la nueva SUV KONA eléctrica, ampliando su portafolio de vehículos sostenibles en el país, que incluye versiones híbridas y a gasolina.