
Serán 210.000 m2 los intervenidos, de los cuales 12.000 m2 de mar y 5.000 m2 de playa… Medellín gozará del mar. ¡MARavilloso!.
¿Qué es lo único que le falta a Medellín? pregunta el alcalde Federico Gutiérrez. Y la respuesta la tiene el alcalde.. “Pues, por ahí siempre ha dicho que lo único que le falta a Medellín es mar y playa, y ojo pues, que a partir del 2027 no nos faltara nada. La playa ya no está a un avión de distancia, estará aquí en el centro y en corazón de la ciudad. Vamos a poder llegar a pie, en Metro o en taxi”. Y se llegó el día de saber de qué, se trataba el anunció que a modo de expectativa inundaba por la ciudad.
Y se llegó el día de saber por qué el mar estaría más cerca de la ciudad de las flores. El día, 20 de agosto de 2025, el lugar el aeroparque Juan Pablo II, el día de puro verano. Y en la tarima, el alcalde, con el anunció que despejaba la expectativa. “Siempre se ha dicho que lo único que le hace falta al Medellín es mar y playa. Pues bueno, a nosotros nada nos queda grande como ciudad y le vamos a dar una noticia muy buena a toda nuestra gente. Pues vamos a construir el Mar Medellín, para la gente de Medellín. Vamos a volver este espacio, que es lo que se ha conocido tradicionalmente como el Juan Pablo II, como un espacio referente a nivel mundial para el deporte, para el esparcimiento ciudadano y un gran parque público, que es el Gran Parque Medellín” fue la confirmación de la noticia anunciada por el alcalde de Medellín.
¡Qué chimba parce! gritó un muchacho que se encontraba disfrutando del día de sol en el Juan Pablo II, mientras escuchaba a Federico Gutiérrez contar lo que será el nuevo lugar de recreo de los medellinenses.
La transformación del espacio, se convertirá en un gran centro para la práctica del triatlón, además de un inmenso lugar con zonas recreativas y acuáticas, contará con una inversión superior a los $195.000 millones.
¿Cómo será el Gran Parque Medellín?
El Gran Parque, o un de “todito”, como lo llamó Federico Gutiérrez, va desde la calle 30, que inicia con la pista Mariana Pajón y finaliza con la unidad María Luisa Calle, hacen parte de este ambicioso proyecto, que contempla la construcción de una zona que se convertirá en uno de los lugares más deseados de los visitantes de este inmenso espacio una zona que se asemeja a un mar con playa o sea El Mar Medellín, donde se podrán practicar deportes acuáticos, subacuáticos, náuticos y actividades lúdicas, entre las que se destacan la natación recreativa para todas las edades, snorkel, aquaeróbicos, waterpolo, nado sincronizado, buceo, rugby subacuático, hockey subacuático, kayak, remo, vela (botes pequeños), yoga sobre el agua, entre otras. “Medellín cada vez más maravilloso”, dice el alcalde.
El Gran Parque Medellín, será el gran espacio de encuentro para todos. Serán más de 210.000 mts2 que estarán distribuidos en cinco secciones:
- La pista BMX Mariana Pajón, tendrá una inversión de $2. 800 millones
- El actual coliseo Carlos Mario Hoyos, será el nuevo centro acuático Carlos Mauro Hoyos, tendrá dos piscinas olímpicas y dos semiolímpicas
- El tercer espacio, la pista del Juan Pablo II, se renovara completamente, pero además se extenderá pasando de 1.6 a 3 Km,
- El cuarto espacio será la piscina de olas y el complejo acuático o el llamado Mar Medellín, 12.000 mt2 y 5000metros cuadrados de playa.
- La Unidad María Luisa Calle, se integrará al circuito del parque.
Todos los atractivos del parque estarán conectados por más de 2 km de senderos peatonales y áreas verdes.
Un detalle no menor, el Gran Parque Medellín se encuentra adecuando de punta a punta con acceso para personas de movilidad reducida o con algún tipo de discapacidad.
“Es el mejor parque para la gente de Medellín, y para la gente de Colombia. En Medellín están pasando cosas buenas. Medellín está mejorando, y esto es lo que pasa cuando los recursos se administran con transparencia. La platica de los ciudadanos rinde y se ven las cosas”, destacó finalmente Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
El Gran Parque Medellín estará listo en el abril de 2027.