
El próximo 29 de agosto, Medellín acogerá la séptima edición de los Premios Inclusión, evento que se realizará en el marco del Inclusión Fest, una iniciativa que combina una gala de reconocimiento con una agenda académica y un bazar de experiencias inclusivas. La entrada es gratuita y abierta a todo el público, a partir de la 1:00 p.m. en el Orquideorama del Jardín Botánico.
El Inclusión Fest es una plataforma para impulsar las buenas prácticas de inclusión laboral, social y educativa en Antioquia. Liliana Galeano Sarmiento, gerente de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia, destacó que el evento busca visibilizar y reconocer a empresas y organizaciones que trabajan para construir un ecosistema de empleabilidad inclusivo.
El festival comenzará con la iniciativa ‘Hagamos de la diversidad una fiesta compartida’, una batucada que partirá del Parque de Los Deseos hacia el Jardín Botánico. Además, el bazar ‘Disfrutemos la diversidad productiva de las regiones de Antioquia’ contará con la participación de 20 MiPymes de diversos municipios, exhibiendo productos y compartiendo experiencias inclusivas.
Conversatorios y actividades especiales
El evento incluirá conversatorios con expertos en diversidad empresarial, como ‘Juventud, Diversidad, un riesgo perfecto’ y ‘¿El empleo dignifica? Pasemos de lo simple a lo profundo’, con la participación de líderes empresariales y sociales. También se lanzará el libro ‘Somos Raros’ de Juan Sebastián Salazar Piedrahíta, en un espacio literario dedicado a la inclusión.
Además, Periscopio, un taller sociolaboral, brindará herramientas a jóvenes antioqueños para desarrollar sus capacidades y prepararse para el mundo laboral.
Ceremonia de los Premios Inclusión 2024
Durante la ceremonia de los Premios Inclusión, se reconocerán a las 15 mejores empresas en categorías como Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, Inclusión Laboral con Enfoque de Género e Inclusión Social o Educativa. Este año se postularon 164 empresas del departamento.
El festival culminará con un espectáculo de Mulhatazz, reconocidos exponentes del dancehall en Colombia, en un homenaje a la diversidad.
El Inclusión Fest y los Premios Inclusión 2024 cuentan con el respaldo de importantes entidades como USAID, AMCHAM, Fundación Corona, ACNUR, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.