
Con tarifas diferenciales los afiliados a la Caja podrán disfrutar de la piscina de olas del Aeroparque Juan Pablo II, recorrer la nueva exposición Musa. Perspectivas femeninas en las Colecciones del MAMM y MAC Panamá, dejarse cautivar por el arte escénico en los teatros del centro de Medellín o por el Parque de La Conservación, en donde se cuidan cientos de especies de fauna y flora entre otros.
Un reciente estudio del Laboratorio de Hábitos y Ciencias del Comportamiento de Comfama reveló datos sobre los hábitos de los antioqueños, entre ellos, que solo 2 de cada 10 antioqueños incorpora el ocio en su cotidianidad y que cuando piensan en dónde pasar su tiempo libre, 6 de cada 10 no encuentra opciones.
Para ampliar la oferta que le permita a sus afilados y sus familias disfruten de los ratos de ocio se conviertan en ratos de cultura, deportes, paseos, cines entre otros. Comfama, a lo largo de 70 años de historia, se ha encargado de crear espacios como parques, centros culturales y alianzas con organizaciones públicas y privadas, teatros, salas de cine, parque naturales y museos.
Actualmente la Caja tiene vigentes 21 convenios con 3 cines (Procinal, Cine Colombo Americano y Royal Films); los Museos de Antioquia y de Arte Moderno de Medellín y parques naturales y recreativos como el Jardín Botánico y los parques de la Conservación, Juan Pablo II, Norte, Explora y Planetario. Con la convicción de que el cuidado de los antioqueños pasa por ofrecer oportunidades para la recreación y el ocio con su familia, amigos o compañeros.
Además de los 10 teatros, y los centros culturales como: Matacandelas, Hora 25, Popular de Medellín, Agité, Oficina Central de los Sueños, La Fanfarria, La Pascasia, la Sucursal, y la experiencia en la Comuna 13 que promueven desde Casa Kolacho hacen parte de ese circuito del tiempo libre que la Caja tiene para el disfrute de sus afiliados.
María Isabel Palomino Ángel, responsable de Familias y personas en Comfama, dijo: “En Comfama creemos que el ocio no es un tiempo vacío, sino una oportunidad invaluable para nutrir nuestro bienestar y fortalecer los lazos con nuestras familias y las personas que amamos. Estas alianzas, que permiten que las familias accedan con precios preferenciales a tantos espacios de la ciudad y el departamento, nos amplían las opciones para integrar el disfrute en nuestra cotidianidad y son posibles gracias a las empresas que confían en la organización”.
Gracias a los aportes de más de 100 mil empresas, Comfama ofrece estas alternativas para masificar el ocio, contenidas en muchos espacios de conexión y alianzas, para recorrer la ciudad, parques para jugar y contemplar, conocer la historia de Antioquia, la del mundo y la del arte:

a- Recorrer la ciudad desde sus museos y teatros
Los afiliados categoría A y B a Comfama (quienes ganan hasta 4 cuatro SMMLV) pueden recorrer el Museo de Antioquia sin costo y deleitarse con sus más de 140 años de historia y la mayor colección del maestro Fernando Botero del mundo. Asimismo, desde los $4.900 (afiliados Tarifa A, quienes ganan hasta 2 SMMLV), el Museo de Arte Moderno de Medellín, lugar en el que reposa una colección permanente de la artista antioqueña Débora Arango y una propuesta constante de reflexiones sobre el arte contemporáneo del mundo.
La ciencia y la exploración del universo también están presentes, para el Parque Explora y el Planetario de Medellín, los afiliados a Comfama pueden usar el beneficio de ingresar desde los $12.000 y $7.200, respectivamente. Tan solo en 2024, se han hecho cerca de 18 mil usos de estas opciones.
b- El cine para descubrir nuevas historias
Quienes prefieren pasar el tiempo descubriendo nuevas historias y encuentran en el séptimo arte refugio, Comfama tiene tres salas de proyección en Medellín (Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno, teatro del Parque Cultural y Ambiental Otraparte y La Capilla en el Claustro Comfama San Ignacio), además de alianzas con Procinal y Royal Films (con precios desde $ 3.200) que abarcan municipios como Bello, Apartadó y el Valle de San Nicolás. Además de las proyecciones de cine en el Centro Colombo Americano, y el Museo de Arte Moderno de Medellín (desde $3.100).
c- Parques Comfama y otros espacios del departamento para contemplar y jugar
Los afiliados a Comfama tienen tarifas diferenciales para disfrutar de parques naturales y recreativos. Por ejemplo, para el Parque de la Conservación los costos de acceso van desde los $ 8.000 para niños y $ 10.000 para adultos, para el Jardín Botánico de Medellín, los afiliados tarifas A y B ingresan sin costo; en cuanto al Parque Norte desde $6.400 y para Parque Aeroparque Juan Pablo II, en algunos casos sin costo, dependiendo de la estatura, o desde $2.400.
Esta oferta se integra a la propia de Comfama, que cuenta con 14 parques en Antioquia, cuyos ingresos van desde los $ 3.000. Los parques Rionegro, Copacabana, La Estrella, Zungo, Arví, Guatapé, Turbo Mar, El Bagre, Julio C Hernández (en La Pintada), el Humedal La Samaria (en Puerto Berrío), Caucasia, Marceleth y dos parques móviles que viajan por las regiones del departamento. Lugares para nutrir los encuentros con las familias y que, solo en 2023, registraron 2,6 millones de visitantes.