
Grupo Bancolombia estará con sus marcoas Wompi, Wenia, Nequi y la Fundación Bancolombia.
Con una amplia participación académica y una muestra de los servicios que tiene disponibles para los emprendedores del país y la región, el Grupo Bancolombia estará presente en StartCo 2025, la primera subasta de startups en vivo de América Latina, que tendrá lugar en el pabellón amarillo de Plaza Mayor Medellín los días 3 y 4 de abril.
“Estar presentes en StartCo 2025 es para el Grupo Bancolombia la posibilidad de intercambiar conocimiento, cultivar conexiones y pensar en el futuro junto a startup de la región que, además de revolucionar el ecosistema empresarial, aportan significativamente al desarrollo del mundo financiero, con un alto impacto en las personas”, expresa Cipriano López, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad del Grupo Bancolombia.
Las marcas Bancolombia en StartCo 2025
La agenda de la entidad inicia el 2 de abril, un día antes del evento central en la EIA sede Las Palmas, con clases magistrales dirigidas a los emprendedores, en donde representantes de algunos de los negocios más reconocidos del Grupo Bancolombia entregarán pautas sobre diversos aspectos del mundo de los negocios digitales.
Por ejemplo, Wompi la solución de pagos del Grupo Bancolombia que nació de la articulación con una startup, compartirá conocimiento para transformar la manera en que se mueve el dinero en la región. La plataforma trabajoa hoy con negocios de base tecnológica para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades del mercado y ofrece una infraestructura de pagos robusta, confiable y fácil para escalar las operaciones del día a día de estos emprendimientos.
Wenia, será una de las principales plataformas para conocer y descubrir el mundo de las cripto monedas. La compañía del Grupo Bancolombia que nació hace cerca de un año para conectar a las personas con el mundo cripto. Con su experiencia en el ecosistema cripto, esta compañía buscará acercar a las startup a la economía digital, entregando herramientas innovadoras para explorar y aprovechar el potencial de los activos digitales en la región.
Wenia permite hacer transacciones con activos digitales como Bitcoin, Ether, dólares digitales (USDC) y, recientemente, euros digitales (EURC), entre otros, además de integrar su uso en el día a día con la Wenia Card.
Otro momento clave en la subasta de Starups tiene que ver con Nequi, y por qué hoy es en el mercado un referente de innovación al servicio de más de 21 millones de personas. Esta unidad de negocios ofrecerá formación sobre el análisis de datos como vehículo para crear soluciones innovadoras basadas en el comportamiento y las necesidades de las personas.
Cipriano López, vicepresidente de Innovación y Sostenibiloidad del Grupo Bancolombia, destaca por ejemplo el valor que tiene para el Grupo la participación en este pipo eventos, al afirmar que: “desde Bancolombia tenemos la convicción genuina de participar activamente en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento a través de la innovación y la tecnología, para promover nuevos negocios y la competitividad en la región. Esta será una oportunidad para la entrega de un mensaje clave frente a la innovación como una condición transversal e indispensable para el logro de la sostenibilidad de las organizaciones”.
Para alcanzar este objetivo en StartCo, el Grupo Bancolombia ofrecerá espacios de conversación y relacionamiento que permitan a las startup conocer algunas de sus estrategias, como la de Innovación Abierta, Emprendimiento de Alto Impacto y En-Campo, de la Fundación Grupo Bancolombia, con los que la organización ayuda a potenciar los negocios del ecosistema.
Además, llega con iniciativas para acercar a miles de emprendedores al siguiente nivel, como los servicios de Banking as a Service y Open Finance, que tejen nuevas relaciones comerciales desde un portafolio de soluciones financieras y no financieras dirigidas a las fintech, startups, pasarelas de pago y empresas que cuentan con capacidad tecnológica para integrarse a las API de la organización y entregar a sus clientes mejores procesos digitales embebidos en su propia experiencia.
La academia representa para el Grupo el valor infitino de superar la inquidad si se acerca a la comunidad, en esta oportunidad representantes del Grupo Bancolombia participarán de algunas de las charlas que tiene preparadas StartCo 2025. Es el caso de Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de la entidad, que estará conversando con Rosalaura López y Macarena Riva, del podcast especializado Chisme Corporativo, sobre los 150 años de existencia de Bancolombia, el futuro de la banca, el rol de la mujer en el sector financiero y, en general, de la conexión de soluciones que ofrece la organización a los emprendedores del país y la región.
¡Qué el futuro…no te de miedo!