
El líder online en servicios y productos para mascotas sigue creyendo en el país, y anuncia que iniciará un proceso de inclusión para emplear aquellas personas que por su condición no les es posible encontrar un trabajo.
De acuerdo con reporte entregado por el DANE demuestra que gran parte los nuevos empleos surgen de aquellos nuevos emprendedores, una actividad económica que se relaciona con la informalidad, que en febrero pasó del 57 % al 57, 6 %.
Laika, empresa líder en venta online de productos y servicios para mascotas, en el marco de su séptimo aniversario anuncio, un ambicioso plan de expansión a través de la apertura de 100 tiendas físicas (30 este año, otras 30 en 2026 y completar 100 en 2027) abriendo más de 1.000 nuevos empleos a nivel nacional en 2025, comprometiéndose no solo con el bienestar de las mascotas, sino con el de las familias colombianas.
Laika, actualmente genera aproximadamente 700 empleos directos entre Colombia y Chile.
“Seguimos pensando como emprendedores, los entendemos y apoyamos, parte del inventario de nuestras tiendas físicas son producidas por emprendimientos colombianos. Ahora, como compañía nos satisface poder contribuir con el desarrollo y crecimiento del país generando empleo formal”, asegura Liliana Álvarez, Gerente de Bienestar de Laika.
Las vacantes que ofrece cargos desde asistentes de ventas, supervisores, store managers, administrativos, entre otros, contarán con contratos indefinidos directos con la empresa, todas las prestaciones de Ley, salarios fijos y beneficios extras.

“Seguimos construyendo país, creemos en Colombia y estamos convencidos que continuaremos con nuestro crecimiento de la mano de quienes hacen parte de esta empresa. Por eso para nosotros es muy importante que nuestros colaboradores (Laikers) tengan un trabajo digno con todas las prestaciones y beneficios como días remunerados por cumpleaños, mudanza, graduación, luto por pérdida de sus mascotas, pólizas de vida, planes de formación y mucho más”, mencionó Liliana Álvarez, quien agregó, que las personas encargadas de los domicilios están contratadas directamente por la empresa. “ellos son nuestro motor, los encargados de llevar nuestros productos a los “petlovers” y merecen tener un trabajo digno”.
Actualmente Laika inició un proceso de inclusión para emplear a personas con algún tipo de discapacidad, ex privados de la libertad o que tengan condiciones especiales que les dificulte encontrar una oportunidad laboral.
Los interesados en formar parte de esta iniciativa pueden enviar su hoja de vida al correo selección@laika.com.co, a través de la plataforma de Computrabajo, o por LinkedIn donde encontrarán la descripción del cargo, requisitos y beneficios.
El potencial del mercado de mascotas
Según un reciente informe de Kantar, experto global en el comportamiento del consumidor, más del 50 por ciento de los hogares colombianos tienen al menos una mascota. Así mismo,
Así mismo, Euromonitor Internacional informó que el consumo de productos y servicios para mascotas en Colombia aumentó un 23 por ciento en 2022, alcanzando los 1,2 billones de pesos y estima que para este año alcance los 4,9 billones de pesos.