
La institución es considerada como una institución transformadora, con acciones que involucran estudiantes, docentes y comunidad de los grados de 9 a 11.
La Institución Educativa Comercial de Envigado fue reconocida en World´s Best School Prizes de la entidad internacional T-4 Education, como uno de los diez mejores colegios del mundo, destacándose por la promoción de procesos de investigación desde las aulas, con una proyección hacia el impacto positivo en la sociedad y la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible.
Los premios Wold’s Best School Prizes tienen cinco categorías: colaboración comunitaria, acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y apoyo a una vida saludable. Cada premio celebra una acción única o aspecto de las escuelas transformadoras.
Uno de los aspectos por los que destacada este plantel educativo envigadeño es INVENTIPAZ, un proyecto promovido y liderado por la rectora María Nohelia Ochoa Betancur y por los docentes Jhon Alexander Echeverri y Diana Moreno. Se trata de una propuesta que congrega a docentes, directivos, estudiantes y a la comunidad alrededor de la creación de inventos STEAM+H, dispositivos y metodologías sostenibles, inclusivas y de paz.
Cerca de 40 estudiantes de los grados 9° a 11° desarrollan metodologías de investigación escolar, que han dado como resultado inventos y dispositivos para mejorar problemas socioambientales

Las acciones ambientales
El proyecto, dice World´s Best School Prizes en su página, incluyen acciones que permiten a los estudiantes crear soluciones prácticas a los desafíos ambientales locales.
- Desarrollo de biocombustibles a partir de algas y la creación de dispositivos ambientales locales. Como desarrollo de biocombustibles a partir de algas.
- LA creación de dispositivos para combatir la contaminación del aire y purificación del río cerca de la institución.
- Máquinas para pulverizar material reciclable y convertirlo en ecoladrillos para la construcción, la creación de prótesis de piernas robóticas antiminas y para personas con parálisis y esclerosis.
- Y diseñar una cartilla y herramientas de gamificaciíon para promover ols Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la siguiente etapa de este proceso se realiza una votación a través de la página de World´s Best School Prizes, mediante el enlace: https://worldsbestschool2.us.launchpad6.com/public-vote-2024/entry/1318
La Alcaldía de Envigado invita a la comunidad para que ingrese a esta página y vote por esta iniciativa de estudiantes y docentes envigadeños, a través de la cual se busca que estas experiencias sean conocidas y replicadas no solo en Colombia, sino en otros lugares del mundo para generar una educación de calidad, sostenibilidad y paz.
Con la Institución Educativa de Envigado, se encuentra la institución La Giralda de Bogotá, seleccionada en la categoría Una Vida Sana.
“Las escuelas colombianas y mexicanas pioneras como el Colegio La Giralda, La Institución Educativa Comercial de Envigado, y el Colegio Valle de Filadelfia, que han cultivado una fuerte cultura escolar, y no tienen miedo de ser innovadoras, muestran la diferencia e impacto que se puede lograr en tantas vidas”, expresó, el fundador de los premios, Vikas Pota, en un comunicado.
Recuerden, que a partir del 13 de junio se encuentran abiertas las votaciones por su colegio favorito. Para el mes de septiembre la lista será de tres finalistas, para entregar en el mes de octubre el nombre de la institución ganadora.