
Con una inversión de US $17 millones, Guatapé Plaza, ubicado en uno de los municipios con más desarrollo turístico del país abrirá sus puertas en diciembre de 2024.
Los futbolistas Juan Guillermo Cuadrado y Yerry Mina anuncian un gran partido fuera de las canchas, esta vez, vistiendo la camiseta del equipo de empresarios al frente de un ambicioso proyecto que busca impulsar a Guatapé como uno de los destinos turísticos y de desarrollo económico más importantes no solo del Oriente Antioqueño, sino del país.
Los deportistas, le apuestan a Guatapé Plaza, un complejo comercial, cuya inversión, que alcanza los 17 millones de dólares, creará un gran impacto para la región no solo en términos de visibilidad y posicionamiento, sino en la generación de recursos que contribuyan a potenciar al municipio.
Se estima que Guatapé Plaza aumente los ingresos al fisco en un 25%, sin contar con los cerca de 184 empleos directos y 239 indirectos que se originarán tan solo, con la puesta en marcha de la primera etapa.
“Sin duda este proyecto será de gran impacto para el sector productivo y de servicios de esta zona que, aunque incluye 9 municipios y se posiciona con uno de los destinos más visitados de Colombia, no cuenta con un centro comercial ni con la infraestructura necesaria para aumentar su potencial. Hoy nos ponemos la camiseta de Guatapé para mostrarle al mundo que este es uno de los mejores partidos que tenemos por jugar”, aseguró Juan Guillermo Cuadrado.
El proyecto tendrá más de 3.500 m2 de espacio que en su etapa inicial invertirá USD 8.000.000, 5 millones en segunda fase y 4 millones en el tramo final. Se estima que Guatapé Plaza inicie operaciones en diciembre de 2024.
Para Yerry Mina, “Ser parte de este proyecto nos permite trabajar por el país, invertir en lo nuestro, valorar lo que tenemos y lo que somos, mientras enviamos un claro mensaje de esperanza, de amor y de confianza en Colombia”.

Fotos: Juan Fernando Alzate
El complejo comercial ha sido concebido por los jugadores como un homenaje al municipio, a su patrimonio arquitectónico, que lo han convertirlo en un referente internacional donde se destaca la riqueza y belleza de sus zócalos. “Hemos conocido varias partes del mundo, y ver la riqueza que tiene Guatapé, su gente, su cultura, la represa. Vimos, que nosotros aquí en Colombia tenemos un tesoro, un tesoro aún sin explorar. Y ese es el inicio de muchas más cosas que con la ayuda de Dios queremos hacer en el futuro”, le comento, Juan Guillermo a los periodistas de Mi Oriente.
Ahora, desde su posición de empresarios, Cuadrado y Mina buscarán ampliar su plan, al desarrollo de proyectos hoteleros, gastronómicos e inmobiliarios, que lleven a incrementar la oferta de servicios de este municipio, que se encuentra a tan solo 60 minutos del aeropuerto de Rionegro y a 75 Km de Medellín.
Según Andrei Martínez, representante de los jugadores e inversionista del proyecto, “Guatapé es hoy por hoy una de las regiones con mayor potencial del país en términos de turismo, cultura y desarrollo inmobiliario. Invertir en esta región, es invertir en el país, es atraer inversión extranjera, es apostarle al desarrollo y al reconocimiento mundial”.
Con cerca de 10 mil habitantes, en Guatapé no existen las temporadas bajas. En 2019, el municipio reportó 950.000 visitas y a la fecha se estima que, en un solo día entre semana, pueden llegar hasta 20.000 turistas, pero si se trata de un fin de semana, la cifra fácilmente supera las 50 mil personas, lo que requiere una infraestructura sólida y sostenible.
Por el momento los futbolistas, cierran su temporada en el futbol europeo, e inician una nueva etapa como empresarios. Empresarios que le apuestan a la economía y turismo local, en este caso acercándose a uno de los municipios más turísticos de Antioquia- Guatapé. “Sabemos que Guatapé tiene un gran potencial y estamos consolidando un gran equipo; no queremos que nos vean solo como futbolistas, también somos empresarios y queremos invertir y generar empleo en Colombia”, puntualizo, el exjugador del Everton, y ahora empresario, Yerri Mina