ImpActo Maker: nueva estrategia educativa con inteligencia artificial beneficiará a estudiantes y docentes en Colombia

El Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Estrategia País presentaron el proyecto ImpActo Maker, una iniciativa educativa que busca fortalecer el uso de la inteligencia artificial generativa en las aulas del país. Con el respaldo de Google.org, que donó 750.000 dólares, y el liderazgo de AtlanttiCO EdTech, esta propuesta se implementará en todo el territorio nacional.

El objetivo es formar una comunidad educativa maker que utilice la IA de manera ética, creativa y responsable para resolver problemáticas locales. Estudiantes de secundaria y posmedia, junto a docentes, desarrollarán proyectos de impacto social mediante la metodología GENIA, un enfoque que integra el Design Thinking y el método científico.

“La educación necesita abrir las ventanas a nuevos saberes. Queremos formar ciudadanos capaces de transformar su entorno con tecnología”, declaró el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.

La iniciativa se articula con la Política Nacional de Inteligencia Artificial (CONPES 4144) y se desarrollará en conjunto con instituciones académicas y aliados regionales. “Cuando la tecnología se une a un propósito, se abren oportunidades que cambian vidas”, expresó Edgardo Frías, director general de Google para la Región Andina.

ImpActo Maker representa una apuesta estratégica por la transformación digital, el desarrollo de competencias digitales y la construcción de un ecosistema educativo colaborativo que impacte a comunidades de todo el país.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts