Hilando un Futuro, el programa con el que mujeres cabeza de familia le darán una segunda vida a uniformes de dotación 

Marily Arias, una madre soltera que se dedica a la confección en el taller Hilando, ubicado en Bicentenario (Cartagena), es una de las 12 mujeres que hacen parte del programa Hilando un Futuro, desarrollado por Coca-Cola FEMSA Colombia y la Fundación GRIT, que tiene como objetivo transformar uniformes de dotación que ya están en desuso en nuevos productos funcionales como delantales, bolsas ecológicas, porta celulares, morrales, entre otros.

Aproveché la oportunidad de que aquí en Bicentenario se abrió el taller Hilando en 2020. Fue un beneficio para mí, pues soy una madre soltera y tengo la facilidad de que estoy cerca de mi hogar, para no descuidar la casa ni los niños; mientras genero ingresos, que es lo más importante para mejorar la calidad de vida”, cuenta Arias, quien gracias al desarrollo del programa Hilando un Futuro, este año también ha recibido capacitaciones especializadas y mentorías en habilidades blandas y socioemocionales, enfocadas en liderazgo, comunicaciones, empoderamiento femenino, equidad de género, trabajo en equipo; y en temas de sostenibilidad, economía circular y upcycling.

 “Nuestra organización es un gran referente de transformación social, que dirige esfuerzos hacia el desarrollo sostenible, llevando a cabo iniciativas que benefician tanto a las comunidades necesitadas, como al planeta y la economía, aseguró María Stella Larios, directora de la Fundación GRIT. “Nuestro enfoque en la economía circular y suprareciclaje refleja el compromiso que tenemos con la sostenibilidad y la innovación, y demuestra cómo pequeñas acciones pueden generar un cambio profundo y positivo. Estamos orgullosos de implementar programas, como Hilando un Futuro, que generan gran impacto en el territorio, contribuyen a la conservación del medio ambiente y brindan empleo formal a mujeres cabeza de hogar”, añadió. 

Hilando un Futuro además involucra a los más de 9.000 colaboradores/as que tiene Coca-Cola FEMSA en el país, ya que la Compañía recolecta en sus siete plantas de producción las prendas de dotación que están en desuso, para reciclarlas y transformarlas. 

“La sostenibilidad está en el corazón de nuestro negocio y hace parte del ADN de nuestros colaboradores/as, quienes han participado activamente de esta iniciativa, aportando a la construcción de Un Mundo sin Residuos, cada vez más sostenible, diverso y consciente. Desde Coca-Cola FEMSA Colombia, continuaremos trabajando en el desarrollo de iniciativas y alianzas cada vez más innovadoras que nos permitan generar valor ambiental, social y económico en el país”, aseguró Johana Cerpa, vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Colombia. 

Hilando un Futuro se suma a otras iniciativas que, durante sus 20 años de operación en el país, Coca-Cola FEMSA Colombia ha desarrollado con el fin de mejorar la calidad de vida de diversas comunidades y proteger el medio ambiente. Además, está alineada a la visión de Un Mundo sin Residuos que tiene la Compañía y con la que viene fortaleciendo la cadena de transformación, reincorporación y reutilización de materiales aprovechables, principalmente botellas PET, a nivel nacional, a través de la optimización del mejoramiento y la dignificación de las condiciones de vida de los recicladores/as u otras comunidades que estén comprometidas con la economía circular. 

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *