Hasta el domingo 10 de marzo podrá visitar Expoinmobiliaria 2024

Se inauguró oficialmente la versión número 23 de Expoinmobiliaria la vitrina de oferta de vivienda y demás edificaciones, el evento contó con la presencia de Juan Felipe Hoyos Mejía, presidente de la Junta Directiva de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada, gerente de la agremiación en Antioquia, Valentina Aguilar Ramírez, directora del Isvimed y Rodrigo Hernández Alzate, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA.

Por su parte Federico Suárez Mesa, vicepresidente inmobiliario de  Bancolombia, quien hizo un importante anuncio para el sector constructor y compradores de vivienda: “Estamos comunicando aquí en Expoinmobiliaria, una importante línea especial que se extiende a una iniciativa que ya habíamos lanzado en 2023, que denominamos tasa techo y hoy  podemos anunciar la reducción de las tasas de vivienda para proyectos financiados por el Grupo Bancolombia, la estamos bajando del 14 al 12%”. Agregó que “adicionalmente, estamos extendiendo este beneficio a la compra de vivienda No Vis, lo cual nos da la posibilidad de llegar a un universo más amplio de familias que aspiran adquirir su vivienda y esperamos que más o menos puedan acceder en el 2024 unos 5 mil 700 beneficiarios de esta línea especial y hacer desembolsos por más de 520 mil millones de pesos, con lo cual daríamos un impulso muy importante para dinamizar las ventas del sector inmobiliario en Colombia”.

Rodrigo Hernández Alzate, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, invitó a los constructores a pensar también en la construcción de vivienda de interés prioritario y reveló que “el IDEA se convertirá en la gran turbina que impulse el sector a través del crédito constructor, así como una línea individual de crédito a las familias, con bajas tasas de interés y con pagos igualmente bajos durante plazos largos»

Así mismo, Valentina Aguilar Ramírez, directora del Isvimed, manifestó que “en esta ocasión participamos en Expoinmobiliaria porque nuestro objetivo es trabajar articulados entre el sector público y el privado para promover la vivienda social en Medellín”, señaló que “para nosotros es claro el compromiso de que haya generación y oferta de vivienda social no es una actividad exclusiva del Instituto, sino que debe ser acompañada por el sector privado y por eso nuestra apertura a participar en estos espacios«

La Feria, estará abierta al público en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín hasta el domingo 10 de marzo y tendrá a disposición de los visitantes un total de 88 expositores, 62 de ellos con oferta de 405 proyectos nuevos en Medellín, el Área Metropolitana y otras regiones de Antioquia y Colombia. Es importante destacar que el 30% de los 405 proyectos, es decir 123, cuentan con certificaciones o están en proceso de obtener la certificación de sostenibilidad.

Así mismo, participarán 8 entidades financieras, 9 publicaciones y otros servicios complementarios, 5 empresas que ofrecen dotación para el hogar, 2 cajas de compensación familiar y 2 entidades gubernamentales

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *