Grupo Cibest participa en el financiamiento por concesión vial clave en el Valle del Cauca

La concesión se financiará bajo la línea de infraestructura sostenible de Bancolombia, que promueve el desarrollo ambientalmente responsable y fomenta la equidad social en el desarrollo de los proyectos.

3, 7 billones será el financiamiento que el Grupo Cibest invertirá en vía del Valle del Cauca. El Grupo es uno de los principales financiadores de una de las obras de infraestructura vial más importante del país: la concesión Unión Vial Camino del Pacífico.

El proyecto, liderado por Sacyr, uno de los principales desarrolladores de infraestructura a nivel global, cuenta con la participación de seis entidades financieras, entre las que se encuentran el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

La concesión comprende 128 kilómetros de vía entre Buenaventura- Loboguerrero- Buga, una concesión 5G, consolidándose como una de las principales rutas para la conectividad logística, el comercio exterior y la competitividad nacional, beneficiando al menos a seis municipios del Valle del Cauca, reduciendo tiempos de transporte y fortaleciendo la competiividad del país.

“Participar en esta operación reafirma nuestra capacidad para liderar proyectos de infraestructura de alto impacto, que no solo conectan regiones, sino que también promueven un desarrollo sostenible y competitivo. Seguimos un paso adelante en la movilización de capital hacia iniciativas que transforman el país y generan beneficios reales para las comunidades”, afirmó Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.

Esta financiación se realiza bajo la línea de infraestructura sostenible de Bancolombia, que impulsa prácticas responsables en ámbitos como el ambiental, social y económico, al integrar la sostenibilidad desde su diseño hasta su ejecución.

Esta operación se enmarca en la estrategia del Grupo Cibest de movilizar capital hacia proyectos con impacto en el desarrollo de la regiones, en la calidad de vida de quienes reciben su impacto directo y en la competitivdad del país, alineada con su propósito de promover desarrollo sostenible para el bienestar de todos.

La participación en este proyecto, además refleja la capacidad del Grupo para liderar soluciones financieras integrales como la Unión Vial Camino del Pacífico.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts