Gómez Plata territorio SENA para el desarrollo del norte de Antioquia

La nueva infraestructura está adscrita al Centro Textil de Gestión Industrial de la Regional Antioquia del SENA

44.600 habitantes de la subregión Norte de Antioquia se beneficiarán de los servicios de la nueva sede del SENA. Ubicada en Gómez Plata, “la tierra de la cordialidad” el moderno centro, será el eje de oportunidades y aprendizaje para los habitantes y aprendices de los municipios de Yolombó, Amalfi, Carolina del Príncipe, Barbosa y Guadalupe. “Esta es una de las obras más importantes que se puede haber construido en la historia de Gómez Plata. Porque con el material humano que vamos a preparar en esta nueva sede del SENA, vamos a cambiar la historia, no solamente de las capacidades y habilidades de las gentes del municipio de Gómez Plata, sino que el impacto económico será maximizado, porque estas personas tendrán un futuro de más oportunidad”, manifestó, Jorge Adrián Pérez, alcalde de Gómez Plata.

El nuevo centro, que se espera sea entregado en el mes de julio a la comunidad. Y se construirá gracias a la administración municipal quien dono un lote de 1.149 mts2, avaluado en $137 millones, El Servicio Nacional de Aprendizaje realizará una inversión de pesos, $ 5.021 millones para la obra y $2.700 millones para su dotación.

“Nos encontramos, en Gómez Plata, colocando la primera piedra de un gran Centro de Formación que vamos a desarrollar en este importante municipio del norte de Antioquia, gracias a una clara instrucción del señor presidente, Iván Duque. Este será un espacio diseñado con una infraestructura innovadora y con tecnología de punta, que le permitirá a los jóvenes capacitarse en áreas de la Cuarta Revolución Industrial, economía Naranja y generación de energías alternativas no convencionales, en temas agropecuarios, temas de suma importancia para el territorio. Además, nos permitirá continuar trabajado por la empleabilidad y el emprendimiento”, comentó Carlos Mario estrada, director general del SENA.

La sede contará con un taller de maderas y energías renovables no convencionales, laboratorios de agroindustria, lácteos, frutas y verduras, café, Tecnología de la Información y Comunicaciones- Tics- y una amplia oferta de programas técnicos y tecnológicos.

El centro se encuentra en un 48% de su ejecución, gracias a los avances en estudio de suelos y levantamiento altiplanimétrico del sitio. “Desde nuestro taller de Diseño Desur, nos pensamos una obra que se pudiera configurar con la arquitectura del municipio, pero que también tuviera ese toque moderno e innovador que caracteriza una entidad como el SENA”, manifestó Carolina Betancur.

En este nuevo territorio SENA se orientará a los aprendices para ampliar sus conocimientos y que accedan a más y mejores oportunidades; a su vez, aportará a la transformación y progreso de la región-.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *