Estudiantes y docentes de Itagüí estarán en Mundial de Robótica de Corea del Sur

El International Youth Robotics Competition (IYRCI) es uno de los torneos más prestigiosos del mundo de la robótica, y este año Corea del Sur será la casa de este asombroso y cambiante mundo, que en el mes de agosto recibirá a estudiantes y profesores del municipio de Itagüí. “Para mí como estudiante, esta experiencia es única, porque nos permite desarrollar nuestras capacidades cognitivas y nuestro pensamiento crítico”, aseguró, Miguel angel Muñoz Rada, estudiante de la Institución Educativa Simón Bolívar, uno de los estudiantes que estará representando al país y al municipio en la competencia.

Los chicos, lograron el cupo luego de participar en la reciente edición de la International Youth Robotic Competition, realizada en la Universidad EAFIT, donde 21 equipos del país, buscaron el cupo a la edición 2025, finalmente las instituciones educativas oficiales de Itagüí lograron alcanzar el podio que le entregó el derecho a participar del prestigioso torneo. La I.E. Pedro estrada obtuvo el tercer puesto con su equipo Fastbol, mientras que la Institución Educativa Simón Bolívar logra la segunda posición con el equipo OwlBot, superando a colegios privados de amplia trayectoria en el mundo de la robótica.

La alcaldía, realizó una inversión de $180 millones para cubrir gastos de la delegación, compuesta por cuatro estudiantes, dos docentes y el director municipal de las TIC. “Los sueños sí se cumple, la educación es el camino. Cuatro jóvenes de la ciudad de Itagüí, nos van a representar en Corea del Sur en un concurso internacional de robótica. Se ganaron su derecho de participar y la alcaldía de Itagüí los acompaña en este sueño. Seguir incentivando a los jóvenes en más prácticas deportivas, recreativas, culturales. Un proceso de aprendizaje que nos permite una formación de aprendizaje distinta es lo que queremos de la ciudad de Itagüí, no solamente la educación clásica tradicional, es como logramos a través de la experiencia, que los jóvenes, los docentes, los rectores sigan fortaleciendo las competencias para permitir mejorar nuestra ciudad en formación, en educación, y que la pedagogía sea el camino”, destacó el alcalde del municipio, Diego Torres, durante el acto de entrega de la bandera a la delegación

La competencia en Corea del Sur reunirá a más de 2.000 estudiantes de más de 30 países en torno a retos de robótica, quienes estarán divididos en 12 categorías entre júnior (8-12 años) y senior (13- 17 años=.

“Este logro resalta el impacto positivo de las estrategias educativas implementadas en nuestra ciudad, y evidencia el compromiso de docentes, estudiantes y de la administración con modelos y enfoques como el STEM; además de estrategias como la Tecnoacademia y el CityLab, que acercan a nuestros niños y jóvenes a la ciencia, la tecnología y la innovación”, aseguró el alcalde Torres Sánchez.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts