
EPM y el Proyecto Hidroeléctrico Ituango iniciaron la entrega de cerca de 23 mil paquetes escolares a niños de los 12 municipios y veredas del área de influencia de las obras, y 4 municipios del Bajo Cauca.
Cada paquete escolar contiene un morral, cuadernos, caja de colores, estuche con lápiz, tajalápiz, bolígrafo y borrador, botella plástica para cargar líquido, una lonchera para llevar su refrigerio y una capa impermeable con capucha que les permita cubrirse ante la lluvia.
Este trabajo de gestión social se hace con el objetivo de potenciar el desarrollo educativo de los menores, actividad que ya cumple 12 años. Jorge Andrés Carillo Cardoso, gerente general de EPM, expresó que este tipo de actividades que llegan al corazón de la gente y se reciben con entusiasmo por los niños, sus familias y sus profesores, motivan a toda la Empresa a seguir trabajando por el bienestar de las comunidades.
“Un punto importante es que la vida de las personas que habitan este territorio seguirá transformándose positivamente con todos los beneficios que ha traído la construcción y traerá la entrada en operación de la central de generación en el segundo semestre de 2022, pues con este tipo de aportes EPM busca contribuir a la economía familiar, a sus niños y jóvenes, con un paquete de útiles para el año escolar que está comenzando. Eso también es bienestar y calidad de vida para todos”, concluyó el gerente Carrillo Cardoso.
Comisiones de entrega
El proceso de distribución de los paquetes escolares, lo realizan funcionarios de la gestión social del Hidroituango y voluntarios de otras áreas de la organización, que llegan hasta cada escuela ubicadas en las veredas más alejadas y en la zona urbana de estos 16 municipios. Allí entregan a cada estudiante un paquete de útiles escolares para estimularlos a aprovechar su formación.
El criterio de selección para la entrega de estos paquetes escolares es que sean instituciones educativas de básica primaria que estén aguas arriba en la zona, urbana o rural, de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Para las instituciones aguas abajo la entrega es para aquellas que están sobre la ribera del río Cauca, en la zona de atención del Plan de Acción Específico (PAE).
Ituango, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Yarumal, Valdivia, Peque, Sabanalarga, Olaya, Liborina, Buriticá y Santa Fe de Antioquia; y en el Bajo Cauca: Tarazá, Cáceres, Caucasia, Nechí, son los municipios del área de influencia del proyecto y el Bajo Cauca donde se está haciendo la entrega de la ayuda escolar.
Esta entrega hace parte de la gestión social del Proyecto Ituango, la cual busca construir y consolidar relaciones de confianza con las autoridades y comunidades de estas subregiones del departamento, que permitan reconocer a la Empresa como un aliado del territorio que protege la vida y aporta al desarrollo y al cuidado de las comunidades.