EPM informó que durante 2024 ha pavimentado 11,76 kilómetros de vías en Medellín y ocho municipios del Valle de Aburrá, como parte de sus proyectos de modernización, reposición y construcción de redes de acueducto y alcantarillado. Esta cifra equivale a la distancia entre el parque de Berrío, en el centro de Medellín, y el parque principal de Envigado.
Inversión significativa para el bienestar comunitario
La entidad destinó 12.000 millones de pesos en estas obras que buscan dejar las vías en óptimas condiciones para los habitantes. “Estas intervenciones contribuyen al bienestar y calidad de vida de la comunidad”, destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
Antes de finalizar el año, EPM proyecta invertir 2.500 millones de pesos adicionales para pavimentar 2,6 kilómetros más en Medellín y los municipios de Bello, Caldas, Copacabana, Envigado y La Estrella.
Impacto en Medellín y el Valle de Aburrá
En Medellín, las obras han beneficiado a comunidades en comunas como Manrique, Aranjuez, Castilla, Robledo, Villa Hermosa, Laureles-Estadio, La América y Belén, donde se pavimentaron 5.860 metros de vías en 62 calles de 20 barrios, con una inversión de 5.866 millones de pesos.
Uno de los proyectos destacados fue la pavimentación en la carrera 52 con calle 99, en el sector El Sinaí de Santa Cruz, como parte del acompañamiento tras una emergencia reciente. Este tramo requirió una inversión de 265 millones de pesos.
Pavimentación como parte de la modernización
EPM realiza una pavimentación temporal tras intervenir las redes para garantizar la seguridad vial durante el proceso de limpieza y conexión del nuevo tramo. Posteriormente, se efectúa la pavimentación definitiva, cubriendo nichos o zanjas dependiendo del área intervenida.
Estas acciones son parte de un plan integral que busca no solo renovar la malla vial para mejorar la movilidad, sino también garantizar la seguridad hídrica y el saneamiento del río Aburrá-Medellín durante los próximos 50 años.