EPM instala sistema solar fotovoltaico en el Fuerte Militar de Tolemaida para impulsar la sostenibilidad

Empresas Públicas de Medellín (EPM) puso en operación un sistema solar fotovoltaico en el Fuerte Militar de Tolemaida, ubicado en el departamento de Cundinamarca, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono en Colombia. Este proyecto, que abarca un área de más de 36.000 m², tiene una capacidad de 6,11 MWp (megavatios pico) y cuenta con 10.530 páneles solares que generarán aproximadamente 8.600 MWh/año (megavatios hora por año).

La solución solar fotovoltaica permitirá cubrir el 34 % de la demanda de energía del Fuerte Militar, que alberga a alrededor de 22.000 personas, una cifra comparable a la población de municipios como El Carmen de Bolívar (Bolívar) o El Banco (Magdalena). Durante sus 20 años de operación, este sistema evitará la emisión de 116.300 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), lo que equivale a la siembra de más de 311.000 árboles.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, destacó la importancia de este proyecto: “Para nosotros es muy satisfactorio contribuir a que cada día más empresas e instituciones avancen en un propósito que compartimos, como es el cuidado del ambiente. Este proyecto nos afianza como aliados en la realización de iniciativas que promueven el uso de energías limpias y reducen las emisiones de CO₂”.

Modelo de negocio innovador

El proyecto se desarrolló bajo un modelo de contratos de venta de energía a largo plazo (PPA), que permite al Ejército Nacional comprar la energía generada por el sistema solar sin necesidad de realizar inversiones en activos o mantenimiento. EPM se encarga de la instalación, operación y mantenimiento de la solución durante los 20 años de vigencia del contrato, lo que libera recursos del Ejército para destinarlos a sus actividades misionales.

EPM ha consolidado su posición como aliado estratégico en la transición energética, con más de 900 instalaciones solares en 20 departamentos de Colombia. Estas soluciones, que incluyen hogares, empresas y grandes consumidores, suman más de 55 MWp de capacidad instalada y más de 100.000 paneles solares. Con estas iniciativas, se evitará la emisión de más de 52.000 toneladas de CO₂ al año, equivalente a la siembra de 2,8 millones de árboles o al consumo energético de ciudades como Girardot (Cundinamarca) o Buga (Valle del Cauca).

Impulso a la transición energética

Este proyecto refuerza el compromiso de EPM con la transición energética y la promoción de energías limpias. La empresa no solo facilita el acceso a tecnologías sostenibles, sino que también ayuda a sus clientes a reducir su huella de carbono, ahorrar en costos energéticos y contribuir a la sostenibilidad del planeta.

Con la instalación de este sistema solar en el Fuerte Militar de Tolemaida, EPM continúa demostrando su liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras que benefician tanto a sus clientes como al medio ambiente.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *