
Este piloto hace parte del proyecto estratégico del Plan Nacional de Desarrollo que apuesta por la electrificación de los sistemas de transporte público.
El próximo lunes 2 de octubre por las calles de Montería rodara por primera vez un bus 100% eléctrico, como parte del piloto, que busca mejorar el sistema de transporte público de la ciudad, incluido en el Plan Plurianual de Inversiones.
“El Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 es una ventana de oportunidades para el país y para nuestra región de seguir avanzando en la promoción de la movilidad sostenible de Colombia. Esperamos que las ciudades sigan respaldando sistemas de transporte públicos modernos y eficientes, para hacer realidad el propósito de construir sistemas más eficientes y amigables con el medio ambiente”, resaltó Mónica Severiche, secretaria de Tránsito de Montería.
Características
El sistema eléctrico de alto voltaje del bus está compuesto por una batería de una capacidad de 140,9 kwh, lo que le permite tener una autonomía de 220 km aproximadamente a una velocidad máxima de 69 km/h.
El vehículo cuenta con puerto de carga USB para el area de conducción y zona de pasajeros. Además posee alerta de voz de la dirección. Enganche de remolque delantero. Ruteros electrónicos delanteros, traseros y laterales.
Cabe destacar que una de las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 es reducir la emisión de cerca de 2 millones de toneladas de CO2 en los próximos cuatro años, por lo que Planeación Nacional seguirá apoyando este tipo de iniciativas y generando espacios para que más ciudades se puedan unir a la movilidad eléctrica, la cual contribuye a mejorar la calidad de vida los usuarios, reduce la contaminación ambiental y el ruido en el área de influencia de los corredores de transporte.
«El objetivo de esta prueba será medir, con cifras reales, como es el funcionamiento de los buses, su autonomía, la capacidad de carga, entre otras variables; para evaluar la inclusión de estos vehículos, a mediano y largo plazo, dentro de la flota de Sistema Estratégico de Transporte Público, que está próximo a implementarse en la ciudad», manifestó, la gerente de Montería Amable, Erika Avendaño.
Vale la pena mencionar que el piloto es fundamental para toda la Costa Caribe, pues es el primero en la región permitirá ser un referente para los procesos que puedan llegar a adelantar ciudades como Cartagena, Barranquilla, Santa Marta o Sincelejo.