
Entre el 15 y 16 de octubre, Medellín se convierte en el epicentro del diálogo sobre el papel de la tecnología en la vida humana con la realización de Experiencia Tech 2025: Coevolución de la humanidad y la tecnología, un evento organizado por el Clúster de Negocios Digitales de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
La cita congrega a más de 600 asistentes entre empresarios, investigadores y desarrolladores que comparten experiencias sobre inteligencia artificial, economía del dato, ciberseguridad y computación cuántica. La versión de este año enfatiza el humanismo digital, es decir, el uso de la tecnología con sentido ético y enfoque en el bienestar social.
El gerente del Clúster, Andrés Arias, explicó que esta edición nació de un ejercicio colaborativo entre múltiples sectores: “Nos reunimos empresarios, academia y sector público para crear un evento que explore cómo la tecnología puede moldearse a nuestras necesidades y valores. Queremos generar conocimiento, pero sin perder de vista al ser humano”.
Arias explicó que la iniciativa busca mantener el ritmo de transformación alcanzado durante la pandemia, cuando muchas empresas adoptaron herramientas digitales por necesidad. “El reto ahora es no retroceder. Debemos seguir usando la tecnología para mejorar la productividad, crear agentes inteligentes y explorar nuevas fronteras como la computación cuántica”, agregó.
La computación cuántica, tema destacado en la agenda, será presentada con casos prácticos del País Vasco, donde ya opera uno de los tres computadores cuánticos más avanzados del mundo.
Por su parte, María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico del Distrito de Medellín, resaltó el valor de este tipo de espacios en la consolidación de Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación: “Queremos que Experiencia Tech sea una plataforma de conocimiento y negocios sostenibles. Nuestra apuesta es integrar la tecnología con el bienestar ciudadano y con el fortalecimiento del tejido empresarial”, afirmó.
La funcionaria recordó que desde la Alcaldía se promueven programas de emprendimiento y formación para la industria digital a través de aliados como Ruta N y el CTA, e invitó a participar en la próxima cita de conversación sobre ciencia y tecnología el 23 de octubre en MOVA.
Durante el encuentro también se realizará una rueda de conexiones con más de 50 oferentes y 100 compradores nacionales e internacionales, además de una muestra comercial y experiencias inmersivas que integran el arte, la innovación y la tecnología.
Experiencia Tech continuará el 17 de octubre en el Centro Empresarial Occidente, en Santa Fe de Antioquia, donde se trasladarán conferencias y paneles para extender la transformación digital a los territorios.