Esta decisión atendió las políticas y proceso de sucesión contemplados para la Alta Gerencia en el gobierno corporativo de la Compañía.
El nuevo “Tigre” del Grupo Sura, Ricardo Jaramillo Mejía es un ingeniero Civil de la EIA, pero además tiene un Master in Business Administration (Maestría en Dirección de Empresas) con énfasis en Finanzas de Boston Univerity Graduete School of Management. A partir del 1° de mayo sucederá a Gonzalo Pérez, quien se retirará el próximo 30 de abril del cargo que asumió durante cuatro años, como parte de su carrera en la Organización a la que ingresó desde 1981.
Ricardo desde hace 8 años lidera la Vicepresidencia de Desarrollo de Negocios y Finanzas Corporativas de la Compañía, luego de una exitosa gestión como presidente de Banca de Inversión de Bancolombia y otros cargos durante sus cerca de 16 años vinculado al Banco.
El nuevo líder del Grupo, que tiene inversiones en Suramerica, SURA asset Management, Bancolombia y Grupo Argos, actualmente es miembro de las juntas directivas de SURA Asset Management, Suramericana, Arus, Grupo Argos, así como el Consejo Superior de la Universidad EIA y los consejos directivos de la Orquesta Filarmónica de Medellín y la Asociación Medellín Cultural.
El hasta hoy presidente del Grupo, Gonzalo Alberto Rojas, renunció al cumplir la edad de retiro establecida en el código de Buen Gobierno.
El pasado 25 de abril en cumplimiento de las políticas de Buen Gobierno de la Compañía, se cumplió con el proceso de elección de quién sería el encargado para la Alta Gerencia, que se inició desde enero de 2023, y que luego de la reunión del Cuerpo Colegiado pasadas las cuatro de la tarde, se decidió por un hombre apasionado por la música, y la cultura, con una visión de compromiso y liderazgo, Ricardo Jaramillo Mejía
“Como cuerpo colegiado, desde la Junta Directiva reconocemos las calidades de Ricardo Jaramillo Mejía, quien con su liderazgo, experiencia y conocimiento de la cultura corporativa aportará al crecimiento sostenible de la Compañía y al avance de su estrategia en esta nueva etapa de focalización en servicios financieros en América Latina. Reiteramos nuestra gratitud a Gonzalo Pérez, a toda su labor entusiasta e incondicional durante sus más de 42 años de servicio al Grupo Empresarial SURA y para él nuestros mejores deseos”, manifestó la Junta Directiva de Grupo SURA.
El proceso liderado por la Junta Directiva buscó asegurar que las competencias, el conocimiento y las habilidades de la persona designada correspondan a las exigencias del cargo y de la cultura empresarial de Grupo SURA, para continuar liderando su evolución como gestor de inversiones.
Retos
Muchos son los retos qué le esperan al joven presidente del Grupo, que reconoce al ser humano, desde su identidad y cultura, como centro de la Organización. Sin olvidar los objetivos económicos que le agregan valor a la misma, a sus grupos objetivos y a la sociedad.
- Como prioridades estratégicas la evolución de la estructura de propiedad de la Compañía.
- La focalización del portafolio de inversiones en servicios financieros, continuar incrementando la creación de valor para sus accionistas
- Profundizar el rol de la Compañía como gestor de inversiones comprometido con las sociedades y los territorios donde está presente.
“Con esta responsabilidad seguiremos trabajando a la luz de los principios que han orientado a SURA y la cultura de una organización que se ha construido por miles de personas que han hecho parte de esta historia de cerca de 80 años”, expresó, el hombre de los lentes de marco verde botella y sonrisa tímida, quien desde el día internacional del trabajo, comienza el trabajo de continuar el legado de Gonzalo Alberto Pérez Rojas, en la multilatina Sura.
A propósito, Gonzalo Alberto Pérez, quién seguramente, ahora con todo el tiempo del mundo continuará la lectura de autores universales, aseguró que fue acertada la elección de Ricardo: “A Ricardo mi gratitud por haberme acompañado durante este periodo, mi reconocimiento por su experiencia y conocimiento de Grupo SURA, y por ser un fiel reflejo de la cultura SURA, lo que garantiza, sin duda, su éxito al frente de esta Organización”. Y a renglón seguido
Por último, en el marco del gobierno corporativo de la Compañía y los planes de sucesión de la Alta Gerencia, la Junta Directiva iniciará el proceso de evaluación de candidatos para asumir la Vicepresidencia de Desarrollo de Negocios y Finanzas Corporativas.
Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA a partir del 1 de mayo, agradeció el voto de confianza al manifestar que.“ Agradezco a la Junta Directiva por su voto de confianza y asumo con entusiasmo esta responsabilidad con el objetivo de contribuir a que Grupo SURA siga creciendo con visión de largo plazo e impulsando la rentabilidad sostenible con base en un portafolio de compañías líderes en América Latina”