El Banco Agrario realizó el relanzamiento del programa CREO

El programa busca apalancar iniciativas de manera individual o asociativa.

En línea con su compromiso con la economía popular, el Banco Agrario entregó 533 créditos por más de $1.700 millones en una jornada que tuvo como epicentro Santa Marta (Magdalena) y se desarrolló paralelamente en Tumaco (Nariño), Tibú (Norte de Santander), Cartagena (Bolívar), Pereira (Risaralda), La Argentina (Huila), Puerto Escondido (Córdoba), Sogamoso (Boyacá), Jambaló (Cauca), y Pacho (Cundinamarca).

Durante el evento se realizo el relanzamiento del programa CREO (un crédito para conocernos), el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, recordó que para créditos de economía popular el Banco ha desembolsado más de $260.000 millones y aseguró que “esta iniciativa del Gobierno del Cambio es para la gente, para creer en los proyectos productivos, el emprendimiento y las personas de la economía popular de Colombia. Es para construir historia crediticia, para acceder a créditos con las mejores condiciones y con opciones reales de financiamiento por fuera del crédito informal y del gota a gota”.Y agrego, que “mientras que con el ‘gota a gota’ por un préstamo de $1 millón se debe pagar $200 mil mensuales de intereses, con la línea CREO solo se pagan entre $10.000 y $20.000 al mes”.

El Programa CREO beneficia a pequeños productores de ingresos bajos que pertenezcan a las categorías A, B o C del Sisbén, que no hayan tenido crédito con ninguna entidad del sistema financiero formal en los últimos cuatro años, ni cuenten con operaciones vigentes en el mismo periodo.

Para el vicepresidente de la Banca Agropecuaria, Eduardo Carlos Gutiérrez, este programa busca apalancar emprendimientos de manera asociativa e individual. Reveló que de las solicitudes que recibe el Banco Agrario cerca del 85% se aprueban en un trámite que puede durar entre cuatro y cinco días después de radicado el proceso.

La directora de la Banca de Oportunidades sostuvo que este programa es una herramienta para construir historial crediticio y “es la carta de presentación para acceder a financiamiento formal”. Enfatizó en la importancia de manejar correctamente los créditos otorgados, hizo un llamado a los ciudadanos a desligarse del sistema informal de financiamiento “que es tan dañino y tan peligroso para todos” e invitó a pagar a tiempo las obligaciones “esto no es un regalo, es una oportunidad”.

Alianzas para la economía popular

Democratizar el crédito es el objetivo del gobierno del Presidente Gustavo Petro. Para lograrlo se diseñan estrategias para llegar a todos los territorios del país.

De esta jornada participaron la presidenta del Grupo Bicentenario, Piedad Muñoz Rojas; el presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Andrés Cuellar; el vicepresidente del Programa de Financiamiento de Finagro, Rodolfo Bacci Trespalacios; el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, y representantes de asociaciones de los pequeños comerciantes, hoteleros, pescadores, tenderos, entre otros.

La presidenta del Grupo Bicentenario resaltó el trabajo conjunto entre varias entidades como Bancóldex, Finagro, Fondo Nacional de Garantías, la Banca de las Oportunidades y los ministerios de Agricultura y Hacienda para contribuir al desarrollo productivo del país. “Estamos aquí en conjunto para articularnos y trabajar por las comunidades”.

Por su parte, el alcalde de Santa Marta aseguró que “el proyecto del Banco Agrario a buena hora llega a los samarios y samarias. Son 300 familias que está impactando la Entidad y que van a comenzar con su emprendimiento. Esto dinamiza la economía de los barrios y de los sectores más vulnerables”.

“Este es el Banco de todos los colombianos. Por eso les invito a estar al día con sus créditos para apoyar a más familias con recursos que les permitan apalancar sus emprendimientos y proyectos productivos”, dijo, finalmente el director del Banco Agrario de Colombia.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *