Serán cuatro días de conciertos de primer nivel, desfile de motos, shows de comedia, Festival del Sancocho, caminatas ecológicas, Feria de emprendimientos sostenibles y una amplia oferta gastronómica.
“Estamos cerca de vivir las mejores fiestas de nuestro municipio. Va ser un fin de semana maravilloso, no hay excusa para no venir. Es un espacio donde en el que todos coincidimos como una misma familia, y en el que reina la felicidad.”, Es la invitación que le hace el alcalde de Copacabana, Johnnatan Pineda Agudelo a la comunidad, para que desde hoy 31 de octubre al 3 de noviembre le saque el jugo a la versión 27 de las Fiestas de la Naranja.
Este año, la programación incluye cinco artistas internacionales, once nacionales y cuarenta locales, que alegrarán esta tradicional celebración llena de cultura, arte, gastronomía, humor y naturaleza.
La versión 27 de las Fiestas de la Naranja, llega cargada de mucho sabor, sazón y tradición para que todos disfruten hasta que el cuerpo aguante.
La tarima central estará ubicada en la Unidad Deportiva Principal y en este escenario de primer nivel se presentarán Calibre 50, Henry Fiol, La Línea Orquesta, Yan Collazo y Magnate; quienes compartirán micrófonos con reconocidos artistas nacionales como Pipe Bueno, Arelys Henao, Francy, Reykon, El Andariego, entre otros. Asimismo, más de 40 agrupaciones y solistas locales fueron seleccionadas a través de convocatoria pública para representar la diversidad musical y el talento emergente del municipio. Todos recibirán una remuneración económica.
Por ejemplo, para la apertura, en tarima estarán: Los de Yolombó. Ramiro Padilla, Erick Escobar, EL Andariego. Durante los cuatro días de fiesta la tarima se llenara de estrellas que se podrán disfrutar de manera gratuita, como Arelys Henao, Calibro 50, Embrujo Vallenato, Brian Puerta, Henry Fiol, Pipe Bueno, La Toma, Reykon, Vieja Guardia.
“Saborea” a Copacabana
Las tradicionales “Fondas de mi pueblo” regresan con la participación de 12 Juntas de Acción Comunal, que representarán a sus barrios y veredas con espacios decorados al estilo antioqueño, ofreciendo platos típicos, bebidas y productos locales. Estarán abiertas desde las 11:00 a.m. hasta las 2:00 a.m., en las placas deportivas auxiliares de la Unidad Deportiva Principal.
El Festival del Chorizo reunirá a 16 artesanos del chorizo, quienes ofrecerán sus recetas más creativas en los puntos de venta ubicados a la entrada de la Unidad Deportiva.
11 restaurantes de la ruta gastronómica Saborea Copa deleitarán a los asistentes con preparaciones representativas de la identidad culinaria local. Estas iniciativas tienen como propósito fortalecer la economía local y visibilizar a los emprendedores que hacen parte de la cadena productiva del sector gastronómico
Las Fiestas, se vivirán en los barrios y veredas del municipio, con la celebración del primer evento oficial, que se realizó con la celebración del Halloween. El sábado 1 de noviembre, las festividades abrirán con el Desfile de motos y bicicletas clásicas y antiguas, en el barrio La Pedrera, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m., un espacio para los amantes de la historia sobre ruedas.
Ese mismo día, desde las 7:00 a.m., se realizará la tradicional Caminata canina y Sembratón, que saldrán del atrio de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción y culminará en el Sendero de la Cruz. Allí se sembrarán cien plantas nativas como símbolo de vida y compromiso ambiental. El humor, llega con la comediante Vicky Berrío; mientras que el domingo 2 en el barrio Yarumito, se podrá podrá disfrutar del talento y humor musical de Pichingo, exparticipante de MasterChef
El domingo 2 también se llevará a cabo el Festival del sancocho, que se realizará de manera simultánea en las veredas El Salado, El Zarzal, Peñolcito y El Cabuyal. Cada comunidad preparará sus propias recetas del tradicional plato antioqueño, en una jornada de integración rural que irá desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
Finalmente, la Feria de emprendimiento sostenible, en articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Cámara de Comercio, se desarrollará el sábado 1 y domingo 2 en el pasaje peatonal y comercial, con la participación de 30 emprendedores, entre mercados campesinos, artesanos y proyectos de economía circular.
Para garantizar el bienestar de los cerca de 70 mil asistentes que se espera participen de las celebraciones, la Administración Municipal, en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y los organismos de socorro, dispondrá de un refuerzo de más de 100 uniformados, que ayudarán a desplegar las medidas de seguridad del evento.
“Estas fiestas son una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra gente y sus tradiciones. Preparamos una programación para todos los gustos, buscando que propios y visitantes vivan una experiencia inolvidable. Los esperamos para disfrutar juntos esta tradición con el calor humano que caracteriza a los copacabanenses”, expresó Johnnatan Pineda Agudelo, alcalde de Copacabana.








