David Miranda, médico cirujano plástico, es el ganador del III Salón de Empresas en el Arte

La exposición se podrá visitar en la Sala de Arte de la Sede Centro de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia hasta el 7 de noviembre.

David Arturo Miranda Araque, Médico y cirujano plástico de profesión, y artista por hobby, es el ganador del III Salón de Empresas en el Arte de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia 2025.

El Salón de Empresas en el Arte es uno de los programas de estímulos de la Cámara que promueve el talento artístico de empresarios, comerciantes y entidades sin ánimo de lucro y sus colaboradores en Medellín. La iniciativa se consolida como un escenario de proyección, circulación y visibilización del trabajo creativo local.

“Estoy muy emocionado de ser el ganador del III Salón de Empresas en el Arte de la Cámara de Comercio de Medellín. Agradezco mucho esta convocatoria, el haber participado, porque las personas que no somos no tenemos espacios donde presentar Nuestros trabajos y ha sido un espacio importante donde han participado más de 100 personas, con un nivel muy alto”, dijo el ganador del III Salón de Empresas en el Arte

El cirujano Plástico, durante tres horas los sábados, cambia el consultorio y el quirófano por un espacio adecuado en su casa, donde la cirugía se aplica a la pintura: “Soy cirujano plástico; sé cuáles son las proporciones y los cánones de belleza. El arte me ha ayudado en mi profesión, a ser más exacto y a desarrollar el ojo crítico. Además, me permite desestresarme y liberar la adrenalina que manejo durante la semana, porque solo pinto tres horas los sábados. Este es mi espacio, con lo que me conecto. Ganar esta convocatoria es muy emocionante porque las obras representan imágenes de mi familia y mis recuerdos, y el nivel de las otras propuestas es muy alto”, agregó.

Sepelio en el Trópico y Procesión en el Trópico

Las obras ganadoras dice, el médico se basan en esos recuerdos, vivencias personales que tiene de su pueblo Ciénaga (Magdalena). “Yo quiero que cuando las personas vean mi obra, vean las vivencias del ser humano, casi siempre en mi obra hay personajes, no todas las veces se ven las caras, pero se ve la situación, se transmite la situación geográfica, se transmite la hora del día, se transmite alguna temperatura, me gusta el color. Es la vivencia del ser humano”.

El segundo puesto fue para Mauricio Jaramillo Tabares, de la empresa Alico S.A.S., con su obra Intersecciones; y el tercer lugar fue para Sonia Hernández, de Tatawo, con la obra Santificados.  También se entregaron tres menciones especiales: Luis Felipe Niño Montoya, Óscar Arcila, y Juan Rodrigo Piedrahita.

En esta edición del Salón de Empresas en el Arte se recibieron más de 100 propuestas y, con el acompañamiento curatorial del Museo de Antioquia, se seleccionaron 30 obras que integran una muestra colectiva ubicada en la sede Centro de la Cámara. La exposición estará abierta al público hasta el 7 de noviembre.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts