
La nueva imagen busca transmitir un concepto más fresco, mas innovador, con un enfoque más digital
CredibanCo, red líder administradora y desarrolladora de medios de pagos electrónicos de bajo valor en Colombia, reconocido en todo el país por su liderazgo en la industria de medios de pago con un crecimiento sostenible y rentable, por brindar soluciones confiables cumpliendo altos estándares de calidad y seguridad, por tener servicios con un alto índice de disponibilidad de la red además de ser la procesadora de jugadores globales Mastercard, Diners Club, Union Pay, Visa y American Express, siendo la red exclusiva para las tres últimas.
En 1971, con el objetivo de optimizar la administración y funciones de tarjetas de crédito en el país, se crea la asociación bancaria CredibanCo. La empresa ha logrado acercar a los colombianos al mundo de los negocios y transacciones online, consolidándose como la red de pagos más segura del país. Diseñando productos para cada negocio, a través de diferentes canales
Desde hace más de 3 años CredibanCo realizó una apuesta a un proceso de transformación digital y hoy se ha consolidado dicho objetivo presentando un Nuevo CredibanCo (CCO) al país, con una nueva imagen e identidad visual que, en pro a la digitalización, busca transmitir un concepto más fresco, innovador, moderno que alude a la tecnología como factor fundamental de las conexiones. Su propuesta está representada por distintos puntos físicos y digitales el cual cada uno de ellos posee distintos simbolismos, donde CredibanCo es el articulador que permite unirlos y generar las conexiones necesarias que entreguen a las personas y empresas diversas soluciones en sus necesidades del día a día. Con esta renovación, la compañía busca seguir creciendo como red de pagos, construyendo confianza, conectando comercios, comunicando a Colombia y creciendo colaborativamente.
“Este nuevo CredibanCo nos reta a tener una nueva imagen de marca e identidad visual, donde podamos transmitir y vivir tanto a nivel interno como externo, los nuevos componentes, virtudes, y atributos de cara al futuro de la entidad. Todo a través de una propuesta moderna, capaz de vincularse a la tecnología e innovación y con alto factor humano presente”, aseguró, Diego Quesada, vicepresidente de Mercadeo y Transformación de negocio.
Quesada, afirmo que aparte del cambio la imagen, este es un proceso de transformación que se ha materializado desde desde el core tecnológico y que la gran diferencia de la apuesta del nuevo CredribanCo radica en su enfoque por la digitalización. Cuya clave está en la cultura del conocimiento que han generado en pro de una verdadera transformación y automatización del proceso, que ya está impactando con resultados tangibles en todos los niveles de la organización y hacia sus clientes.

La entidad financiera le apuesta a seguir trabajando en torno a distintos atributos que ya ha presentado a lo largo de su historia, y que con la presentación de este nuevo CredibanCo se fortalecen con varios componentes frente al proceso de trasformación digital, para continuar creciendo como una organización moderna, innovadora, ofreciendo una oferta de valor diferencial y personalizada, una operación digitalizada y eficiente, tecnología de vanguardia con altos estándares, y una estructura organizacional que responde a las exigencias del mercado.
Este modo de actuación ha dado paso a que hoy en día el nuevo CredibanCo cuente con distintas herramientas que ya se encuentran operando y en proceso de activación con los clientes, como switch, el back office, el bus de servicios e integración, el marketplace de apificación, la herramienta de analítica y riesgos, la fábrica de desarrollo, la aplicación de RPA, una nueva Inteligencia Artificial y de Machine Learning, entre otras. Estas herramientas, sumadas a un nuevo ERP, a la herramienta de GRC, Fraud Management y demás plataformas internas y de vanguardia con la que hoy opera CredibanCo, permiten optimizar la productividad y eficiencia que tiene la entidad financiera de cara a los clientes.“Teníamos que materializar los atributos y el prestigio que hemos construido por 51 años, todo esto acompañado de las grandes transformaciones y de esta nueva cultura que nos va a llevar a seguir conectando puntos y así seguir aportándole al país por 50 años más”, aseguró Gustavo Leaño Concha, quien fue presidente de CredibanCo durante más de 12 años y estuvo en gran parte involucrado con este proceso de transformación.
La empresa, se ha consolidado como la red de pagos más segura del país, obteniendo en el año 2006 la certificación PCI DSS y en el 2018 la rectificación actualizada PCI DSS 3.2.1 y PCI Security PIN Versión 2.0 con vigencia a 2021, esta distinción es otorgada a las organizaciones que cumplen con los rigurosos estándares de seguridad encaminados a proteger los datos y evitar los fraudes.
«En CredibanCo venimos trabajando año tras año para que nuestros clientes puedan tener confianza en la seguridad del manejo, transmisión, procesamiento y almacenamiento de sus datos frente al uso de nuestros medios de pagos electrónicos, un tema clave, especialmente en un mundo cada vez más digital y donde existen riesgos de fraude. Esta certificación ratifica que los colombianos que hagan uso de nuestra red de pagos puedan sentirse tranquilos y saber que tienen el respaldo de una compañía robusta en cuanto a temas de ciberseguridad», manifestó, en entrevista para Valora Analitik, Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo.