
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) reveló los resultados de una encuesta realizada a sus agencias asociadas para evaluar el comportamiento de ventas en el primer semestre de 2024. Según el informe, la comercialización de productos y servicios turísticos creció un 11% en comparación con el mismo período de 2023.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, destacó: “La oferta de experiencias personalizadas, el fortalecimiento del servicio al cliente y la adopción de tecnología han sido claves en la estrategia de las agencias para mejorar su actividad. Adaptar los portafolios a las necesidades del turista aumenta la satisfacción y la probabilidad de recomendación”.
Nichos de mercado y destinos más vendidos
El estudio revela que los nichos de mercado más demandados siguen siendo:
- Sol y playa: 59%
- Cultura: 11%
- Congresos, eventos y convenciones: 7%
En cuanto a los destinos internacionales más comercializados, el 69% de las agencias encuestadas mencionaron como principales mercados a España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Turquía. En el ámbito nacional, el 31% destacó destinos como Cartagena, Medellín, Bogotá, el Eje Cafetero y Santa Marta. También se resaltaron lugares emergentes como Tayrona, Palomino, La Guajira, Boyacá, Amazonas y Mompox.
Diversificación de la oferta turística
ANATO subraya la importancia de promover destinos colombianos poco explorados pero con gran potencial turístico. “Colombia es rica en historia, diversidad cultural y natural, y nuestras agencias están apostando por lugares de experiencias únicas que pueden convertirse en referentes internacionales”, afirmó Cortés Calle.
Esta estrategia de diversificación y promoción de destinos menos conocidos busca fortalecer la comercialización y posicionar a Colombia como un destino turístico global.