
Corantioquia abrió inscripciones para la Distinción Vida 2025, galardón que reconoce a personas, instituciones y comunidades que trabajan por la protección ambiental en los 80 municipios de su jurisdicción. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre a través de www.corantioquia.gov.co.
En esta edición, la Corporación conmemora 30 años de trayectoria exaltando el compromiso de sus servidores públicos, quienes han dedicado décadas a la preservación de la riqueza natural del territorio. Los primeros lugares recibirán incentivos económicos de hasta dos millones de pesos.
Liliana Taborda González, directora general de Corantioquia, destacó la importancia de esta convocatoria: “Nos llena de orgullo celebrar 30 años de historia reconociendo la invaluable labor ambiental de personas naturales, instituciones, organizaciones, campesinos y comunidades étnicas. Distinción Vida es el máximo galardón que otorgamos desde hace 24 años y, en esta ocasión, además de reconocer a los ganadores, visibilizaremos la gestión de nuestros colaboradores que nos acompañan desde hace tres décadas”.

El símbolo de este año será el colibrí, que representa resiliencia, esperanza y conexión con la naturaleza. Según la entidad, este animal refleja la fuerza y la capacidad de adaptación que caracteriza el trabajo ambiental.
La Distinción Vida 2025 contempla cuatro categorías: A toda una vida (personas con 15 años o más de labor ambiental), Comunidades étnicas, afrocolombianas y campesinas, Servidor público Corantioquia y Formadores Guardianes de la Naturaleza.
En total, diez servidores de la Corporación recibirán una estatuilla de reconocimiento, en agradecimiento a su dedicación y permanencia desde los tiempos del INDERENA, pionero en la gestión ambiental de Colombia.
La directora subrayó que este homenaje busca inspirar nuevas generaciones: “El colibrí nos recuerda la importancia del equilibrio y la armonía con el entorno natural. Así queremos seguir construyendo un futuro sostenible desde el territorio”.