
El tercer periodo de sesiones extraordinarias del Concejo Distrital de Medellín quedó instalado este 18 de septiembre y se extenderá hasta el 30 del mismo mes. El acto contó con la presencia del secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa, delegado del alcalde, así como de concejales y miembros del gabinete distrital.
El presidente del Concejo, Sebastián López, insistió en que los mandatarios locales y regionales tienen la obligación de defender a Medellín y a Antioquia, porque “al hacerlo también se defiende a Colombia”. Enfatizó en la importancia de seguir impulsando proyectos como el Metro de la 80, el fortalecimiento de la recreación y otras iniciativas clave para el desarrollo de la ciudad.
En su intervención, López reiteró la necesidad de mantener la cohesión política y social: “El país necesita unidad para encaminar su futuro”, dijo.
Las bancadas de oposición también intervinieron en la plenaria. El concejal José Luis Marín resaltó que los sectores populares y campesinos continúan comprometidos con la construcción de paz y democracia en los barrios y comunas de Medellín.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa, destacó el papel fundamental del Concejo y la responsabilidad que asumen los corporados en el rumbo de la ciudad. Señaló que las discusiones estarán centradas en el uso del patrimonio público, el reconocimiento a ciudadanos ejemplares y la inclusión de niños, niñas y adolescentes en procesos democráticos. Además, insistió en aprovechar la experiencia de las personas mayores como fuente de orientación y aprendizaje.
Uribe cerró el acto con un mensaje de esperanza: “Medellín enfrenta grandes amenazas, pero también tiene una certeza: cuando se trabaja en unidad, nada detiene a la ciudad. No gobierna el miedo, sino la esperanza y la dignidad”.