Con los sacos solubles de Argos, cero desperdicio

Al integrarse en el proceso, esta solución asegura la calidad, desempeño, resistencia y durabilidad de la mezcla de concreto.

Ahora, el tradicional saco donde se entrega el cemento será cosa del pasado. El saco de cemento estructural se tira completico al trompo o mezclador de cemento. El tradicional proceso de preparar el cemento es el mismo, se agrega el agua, el agregado grueso o grava, luego el saco completico se introduce con el trompo en movimiento se mezcla por tres minutos y por último la arena. Tranquilo que el saco se disuelve completamente en el trompo.

Si usted estuvo en Expocamacol 2024, al ingresar, en la plazoleta, seguramente sintió curiosidad al ver como sin abrir un saco de cemento se tiraba completamente al trompo mezclador, el trompo giraba y giraba para posteriormente entregar cemento… y el ¡wuao!… fue la expresión de algunos visitantes, el secreto un saco soluble.

¿”Un qué”, preguntó alguien? Un saco soluble es un saco disgregable que sin afectar la calidad, desempeño y durabilidad, se desintegra completamente durante el proceso logrando que el costo por disposición de sacos en la obra y el desperdicio del producto sea cero. El resultado concreto a la lata, y del bueno.

“Argos está permanentemente innovando. Particularmente aquí en la Feria estamos presentando nuestro saco soluble, que asociado con los sacos verdes estamos disminuyendo la colocación de los residuos del papel en los sacos en la industria de la construcción una necesidad muy relevante”, le comentó al portal Notas y Noticias, David Jaramillo, gerente de zona noroccidente de Argos.

El saco que tiene como base el almidón se convierte una solución muy importante para la industria porque resuelve la disposición del problema de los sacos, estos al no tener una buena disposición, pueden generar desperdicios, contaminación. Ahora el saco se disuelve durante el proceso de la mezcla de concreto convirtiéndose en un valioso aporte a la economía circular, porque lo que antes era un desecho, ahora al mezclarse con el concreto permite cerrar el ciclo del producto en la obra. Pura innovación.

Otra de las bondades del los sacos solubles es la seguridad para los trabajadores de la construcción, ya que disminuye la exposición al material particulado, reduce el esfuerzo de cargar el saco, abrirlo, sacudirlo en el trompo y disponerlo, ahorro en tiempo y seguridad para quien lo manipula.

Absolutamente todo tiene que ver con el ADN de Argos, en su compromiso con la industria al ofrecer productos de calidad, de larga duración, y con el medio ambiente, con emisiones bajas en carbono. Entregando productos con características especiales: sostenibilidad, eficiencia, productividad e innovación.

Son nuevas formas de construir con menores impactos ambientales. Convirtiéndose en un “gana gana” para todos. Para el planeta, la industria y la comunidad.

Resumiendo, el cemento estructural en los sacos solubles son importantes al momento de poner en marcha un proyecto porque, ofrece ahorros significativos en los costos por disposición de sacos en obra. ¡El desperdicio de producto será cero!, cuenta con una resistencia superior que permite optimizar los consumos de cemento hasta en un 10 % en comparación con el cemento de uso general.

Soluciones verdes… soluciones sostenibles… eso es Argos

El saco soluble se fabrica de almidón, su característica principal es que se diluye en contacto con el agua. Foto y video cortesía Cementos Argos .

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *