Cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades del corazón son la primera causa de mortalidad en Colombia.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social hasta finales de 2022 las enfermedades cardiovasculares fueron la primera causa de mortalidad en Colombia, siendo la cardiopatía isquémica la más frecuente con 73,6 muertes por cada 100.000 habitantes. Otros casos comunes de esta patología son: el ataque cerebrovascular, enfermedades circulatorias y la enfermedad cardíaca hipertensiva.

“Estas enfermedades del corazón generalmente no presentan síntomas, aun cuando han iniciado su desarrollo y se terminan visibilizando cuando la persona sufre un ataque al corazón, cerebro u otros órganos cercanos”, aseguró el doctor Miguel Ángel Zuleta, cardiólogo de la Clínica del Occidente.

Los especialistas coinciden en que el estilo de vida que llevan muchas personas en este momento, por la falta de actividad física y los malos hábitos alimenticios, tiende a aumentar la prevalencia de colesterol elevado, la diabetes, y las enfermedades del corazón.

¿Cómo controlar los factores de riesgo?

El corazón es un músculo fuerte que actúa como bomba y es un poco más grande que el puño. Bombea sangre constantemente a través del sistema circulatorio, que son esa serie de tubitos que permiten que la sangre circule por el cuerpo. El sistema circulatorio comprende dos órganos principales, el corazón y los pulmones, así como los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas.)

La disminución en el flujo de sangre al corazón debido a obstrucciones en las arterias ocasiona los ataques cardiacos. La falta de flujo de sangre en el cerebro ocasionada por un coágulo de sangre o una hemorragia debido por una rotura de los vasos sanguíneos ocasiona el derrame cerebral.

Imágenes tomadas de Internet

Conservar sano y fuerte este músculo, depende de los estilos de vida y hábitos alimenticios  

Y desde la Clínica del Occidente, nos entregan una serie de recomendaciones para mantener el motor que alimenta la máquina llamada cuerpo en buenas condiciones.

  • Manejar el estrés: Realizar rutinas dirigidas, practicar técnicas de relajación y conservar la higiene del sueño, son factores indispensables
  • Permanecer en ambientes libres de humo: Crea un ambiente sano para el corazón al no consumir tabaco, sus derivados o vapeadores y claro compartir espacios con fumadores.
  • Realizar actividad física: Caminar, trotar, o simplemente para mantener un estado físico optimo.
  • Alimentación saludable: Consumir alimentos frescos y saludables preferiblemente cocinar al vapor, evitar los fritos y alimentos procesados. Beber agua y limitar las bebidas alcohólicas
  • Mantener un peso saludable: El sobre peso y la obesidad gran enemigo del corazón, agrava los problemas del corazón. Por eso es conveniente conservar el peso de acuerdo a la estatura.

Por último, el docto Zuleta, destaca que las comorbilidades, (según la Real Academia de la Lengua es la coexistencia de dos o más enfermedades en un mismo individuo, por lo general relacionadas), este caso las cardiovasculares, en las mujeres son más agresivas y el nivel de mortalidad es mayor.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *