
Colombiamoda es más que una feria y para celebrar sus 35 años se transforma en un ‘Circuito de Ciudad’ que conectará las industrias creativas en una ruta conformada por 24 locaciones icónicas, donde confluirán la moda, la historia, la transformación social y las expresiones artísticas.
Colombiamoda celebra 35 años, fortaleciendo, dinamizando y transformando el Sistema Moda colombiano y latinoamericano. Esta edición conmemorativa de La Semana de la Moda de Colombia reflejará la resiliencia y las capacidades de la industria, enfatizando en la importancia de contar con propuestas de valor diferenciadas que se conecten con propuestas de valor diferenciadas que conectaran con mercados internacionales fortaleciendo la competitividad de la cadena de valor y conocimiento que inspiraran a más de 40 mil asistentes a los tres días de moda, conocimientos y negocios.
“Por más de 35 años, Inexmoda se ha consolidado como el faro del Sistema Moda Colombiano, conociendo las oportunidades y desafíos de la industria en el país y la región, definiendo estrategias que responden oportunamente a las necesidades de toda su cadena de valor. Es así como Colombiamoda evoluciona permanentemente, conforme a las realidades económicas, políticas, sociales y culturales, convirtiéndose en epicentro de conexión que dinamiza la industria y exalta nuestras ventajas competitivas ante el mundo. Esta edición evidencia que Colombiamoda es mucho más que una feria, es el espíritu de toda una industria resiliente que tiene el poder de dinamizar, inspirar y guiar el futuro del Sistema Moda colombiano y latinoamericano” asegura Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
Son 35 años llenos de altibajos, rotos y costuras que han buscado coser con los mejores hilos el sistema de la moda. Y es que Colombiamoda es mucho más que moda, como lo dice su presidente. Y bajo el concepto «SOMOS», se lanza una declaración global sobre las capacidades de la industria, el diseño con sello de autor, el talento cultural y creativo, su inspiración como fuerza transformadora del sector y la consolidación de marcas como una propuesta de valor diferenciada con el potencial de conquistar nuevos mercados internacionales.
Un largo tejido monetario se espera coser en la versión 35 unos US $ 10 millones, que compradores, visitantes y expositores dejarán a la ciudad. La feria estará tres días, del 23 al 25 de julio en PLaza Mayor.

Marcas que trascienden y se fusionan con industrias creativas
El fortalecimiento de las marcas y su relación con el con sello de autor, la cultura, la creatividad y la moda consciente, son algunas de las apuestas de Inexmoda para dinamizar la industria colombiana y latinoamericana.
Para este año Inter Rapidísimo, se convierte una vez más en patrocinador oficial de Colombiamoda, compañía comprometida con la sostenibilidad ambiental, sin dejar de lado sus más recientes e innovadoras campañas que han logrado tocar fibras a todo un país.
El 2024 empezó con una serie de incendios en el país, muchos de ellos arrasaron más de 3.000 hectáreas de páramo. Frente a esta tragedia, Inter Rapidísimo decidió sembrar más de 2,000 frailejones, esta es una de las muchas acciones que muestra interés por cuidar el medio ambiente, mostrando el fuerte compromiso que tiene la compañía con entregar un mejor mundo.
“Estamos realmente emocionados con esta gran asociación entre Colombiamoda e Inter Rapidísimo, Colombiamoda es sin lugar a dudas la feria más esperada por muchos, año tras año , desde su nacimiento en 1990 reúne y conecta a los actores dentro del ecosistema de la moda ,nuestra asociación no solo es nuestro servicio como aliado logístico, sino también nuestra cobertura que permite conectar a toda Colombia con aquellos productores de materias primas fundamentales para la industria de la moda”; indicó Sandra Otalora Gerente de proyectos Inter Rapidísimo
La feria contará con un total de 26 pasarelas que exaltarán el talento de diseñadores nacionales e internacionales y marcas. Para esta edición, la feria contará con un formato de pasarelas en X, dentro del recinto ferial, una propuesta que le permitirá a los asistentes disfrutar cada experiencia de una manera única e inolvidable. La programación oficial de pasarelas de Colombiamoda 2024
Por primera vez en sus 35 años las expresiones de moda de Colombiamoda 2024 se vivirán en un ‘Circuito de Ciudad’ diseñado por Inexmoda y ‘Fly Pass’ que enaltecerá espacios icónicos, reflejando la esencia cultural y el talento creativo colombiano. Este circuito contará con 24 locaciones donde confluirán la moda con la historia, la transformación social y las expresiones artísticas que tanto nos caracterizan. Algunos de estos lugares serán: Plaza Mayor Medellín, el Teatro Metropolitano, The Stage by Colombiamoda (antiguas bodegas de Coltabaco), Parques del Río, Museo de Antioquia, el Túnel de Oriente, el C4TA, el Claustro Comfama San Ignacio, entre otros.
Así mismo, Colombiamoda tendrá una sede alterna al recinto ferial y en este caso será ‘The Stage’, un espacio intervenido y reinterpretado para conectar con industrias creativas, a través de pasarelas, experiencias de marca, activaciones artísticas, culturales y gastronómicas.
Colombiamoda contará con más de 600 marcas nacionales e internacionales, que tendrán la oportunidad de destacar su ADN diferenciado y propuesta de valor ante más de 40 mil asistentes y 12 mil compradores nacionales e internacionales provenientes de más de 40 países, entre los que se destacan Emiratos Árabes, Suiza, Suecia, Países Bajos, Jamaica y Puerto Rico.
En coherencia con este propósito, la feria encuentra en la categoría ‘Hogar’ un segmento que se abre camino y dinamiza la cadena de valor. ‘DECO’ será el nuevo espacio en el Pabellón Blanco, que contará con IKEA como patrocinador oficial, además de 15 marcas que conectarán a través de sus propuestas con sello de autor en diseño interior, entre las que se destaca Haceb y Diamantina y La Perla.
«Es un verdadero honor para IKEA ser el patrocinador oficial Deco en Colombiamoda 2024. En nuestro stand en el pabellón blanco de Plaza Mayor, podrán vivir de primera mano cómo nuestros productos y diseños transforman los espacios en unos que reflejan la esencia y personalidad de cada persona. Buscamos transmitir cómo el estilo trasciende las tendencias y perdura en el tiempo, contando una historia única, capturando y reflejando la identidad de cada uno. En IKEA creemos firmemente que el diseño es mucho más que estética: es una forma de expresar quiénes somos a lo largo de nuestra vida. Y justamente esta mirada es la que se plasma en nuestra propuesta para la feria. Los invitamos a vivir la experiencia IKEA y a descubrir un nuevo mundo de inspiración», manifestó Hasbleidy Castañeda, gerente de país de IKEA Colombia
Si hablamos de las tendencias de cosmética y stylist, Colombiamoda contará con Atenea Profesional como la primera marca colombiana en ser maquillador oficial y a RECAMIER como aliado oficial de peinado en la feria. Adicionalmente, uno de los espacios imperdibles será el ‘Mercado de Moda’ y ‘Marie Claire Atelier’, una propuesta para resaltar el sello de autor de diseñadores consolidados y emergentes.
Moda sostenible.. El camino hacia una industria más consciente
Exaltar las buenas prácticas de las marcas expositoras que han definido la circularidad, el uso de textiles, fibras e insumos amigables con el medio ambiente, desarrollando procesos de producción con impacto social como pilares estratégicos de sus modelos de negocios.
Por esta razón, el Sistema Coca-Cola e Inexmoda estrechan su alianza para realizar la segunda edición del Mercado de Moda Circular, apoyando nuevamente a 11 emprendimientos de esta industria: 7191, Zorro Gris, Filamental, Loopa & Zero, Tu Ropero, Atemporal , Aquelarre , Metamórfica, Renasce, Neomatic, Della Terra.
Para el Sistema Coca-Cola – conformado por Coca-Cola FEMSA Colombia y la Compañí Coca-Cola – el emprendimiento y la economía circular son dos pilares fundamentales para nuestra operación, pues hacen parte de la estrategia de sostenibilidad que se encuentra en el corazón de las Compañías. Alineados con esto, nos complace hacer parte de la segunda edición del Mercado de Moda Circular en Colombiamoda, un espacio en el que once emprendedores/as nos deslumbrarán con su talento, demostrándonos que residuos como botellas de vidrio y REF PET, entre otros materiales, pueden convertirse en prendas de vestir únicas. Como Sistema Coca-Cola seguiremos implementando iniciativas como esta, marcando la diferencia, y trabajando por Un Mundo Sin Residuos” afirma Johana Cerpa, vicepresidenta Legal y de Asuntos Corporativos para Coca-Cola FEMSA Colombia.
La feria contará con su icónica ‘Ruta de la Sostenibilidad’, un recorrido imperdible con Inter Rapidísimo patrocinador oficial, que destacara 12 marcas por sus procesos amigables con el medio ambiente, que tienen impacto social e impulsan el crecimiento económico en el país. Por su parte, la ‘Biblioteca de Materiales’ tendrá una colección en constante evolución que investiga e impulsa las innovaciones en textiles e insumo, con 20 módulos que reunirán las últimas tendencias en materias primas biológicas, fuentes recuperadas, biomateriales, biotecnologías y nuevos desarrollos.

Cosiendo el futuro del Sistema de la Moda
El ‘Pabellón del Conocimiento’ Inexmoda-Pascual Bravo se consolida como el espacio abierto de inspiración más importante del Sistema Moda en América Latina, con un total de 32 conferencias y conversatorios, liderados por más de 60 speakers nacionales e internacionales. Este espacio icónico de la feria contará con el patrocinio de la Institución Universitaria Pascual Bravo, y con el apoyo de Comfenalco y Protección, para consolidarse como un espacio de libre acceso que podrá disfrutarse presencialmente en el Teatro Metropolitano de Medellín y virtualmente vía streaming a través de los canales de Inexmoda y colombiamoda.com
La Semana de la Moda de Colombia disfrutarse del 23 al 25 de julio de 2024, podrá vivirse en todo el territorio nacional, gracias a las transmisión de Teleantioquia y Telemedellín, canales oficiales de la feria.