
El Club Campestre Medellín conmemoró el pasado miércoles 11 de septiembre su centenario, destacándose como un pilar social y deportivo que ha trascendido los espacios exclusivos de sus socios para consolidarse como un activo valioso para Medellín, Antioquia y Colombia.
Fundado por un grupo de 60 visionarios encabezados por Germán Olano, el club nació durante la transición de Medellín de villa a ciudad industrial, sirviendo como un espacio donde se forjaron vínculos de confianza y proyectos entre los líderes del empresariado antioqueño y extranjeros interesados en ser parte del progreso.



Hoy, con más de 4.500 socios, el Club Campestre Medellín, que cuenta con sedes en Medellín y Llanogrande, sigue manteniendo los valores de unión, responsabilidad y tradición que lo han caracterizado desde su creación. “Tenemos el compromiso de mantener vivo ese legado de nuestros precursores y de poner nuestras capacidades al servicio de la sociedad colombiana”, expresó Esteban Aristizábal, presidente de la junta directiva del Club Campestre Medellín – Llanogrande.
Sostenibilidad y responsabilidad social
El club no solo es un espacio social, sino también un referente en sostenibilidad. Protege una reserva ecológica de 246.000 hectáreas de bosque en el Valle de Aburrá, y trabaja activamente en alcanzar la carbono neutralidad. Además, el club ha desarrollado programas sociales en conjunto con fundaciones como Cruz Roja, Pan para un Abuelo y Mónica Uribe por Amor.
En 1987, se creó la Fundación Club Campestre Medellín, que ha brindado apoyo a miles de caddies, promoviendo su desarrollo humano y profesional.
«Es un hito histórico ya que muy pocos clubes en el mundo han llegado a una fecha tan especial, una historia que nos dejarlos los fundadores y que hoy estamos recuperando y que queremos que siga trascendiendo para los próximos 100 años. El Club Campestre ha unido a muchas generaciones no solo desde el punto de vista empresarial, sino desde el punto de vista del tejido social y eso ha permitido que muchas entidades hagan aporte desde lo social», señaló el presidente de la junta directiva del Club.
Referente deportivo
El Club es reconocido por su infraestructura de primer nivel en más de 13 disciplinas deportivas. Ha sido sede de eventos nacionales e internacionales, como torneos ATP y WTA de tenis, abiertos de golf y campeonatos de natación y squash.
Con una sólida situación financiera, el club está diseñando un Plan Maestro para su futuro desarrollo, alineado con la planeación urbana de Medellín. Así, el Club Campestre Medellín planea seguir siendo un activo social y deportivo para la región y el país en los próximos 100 años.