Un verdadero Duelo de Titanes se vivió en la última etapa de la edición 63 del Clásico RCN
Cuando un segundo es oro, cuando hace la gran diferencia, y le da la emoción al Clásico RCN 2023. La novena etapa, era una autentica “tortura china”, 15,8 Km, que se iniciaron en el Parque del Poblado y la corta piernas Loma del Escobero, señora crono escalada.
9:00 de la mañana, el primer llanero solitario, sería Juan Sebastián Saavedra, del Team Santander. El ciclista con el 162 en su camiseta negra con vivos rojos en los lados iniciaba la última cabalgada del “Duelo de titanes”.
La empinada cuesta, empieza a “moler” a los solitarios ciclistas, que montados en una cicla, tratan de romper el tiempo, los demonios de la angustia reflejados en el rostro, para finalmente a punta de pedal vencer el monstruo de los 15,8 Km en el Parque Aventura.
Solos, o con carro acompañante, que a punta de pito y gritos del director técnico buscaban que su “pupilo” continuara en la lucha contra el cronometro y la empinada pared, uno a uno los corredores fueron cabalgando buscando mejorar su tiempo y de paso escalar posiciones en la general. Algunos lo lograron, otros como el hombre de 162, solo tuvo la gloria de iniciar de primero y finalizar de último.
En la loma, los solitarios llaneros continúan su lucha, y los aficionados, gritan ¡por la derecha papá, por la derecha es menos duro! ¡Animo papito, usted es un berraco!, al paso de cada corredor. Atrás se ve como alguno logra el objetivo, pasar al que tenía al frente y, pasarlo significa mejorar el tiempo y de paso su posición en la general.
En medio de aplausos, pitos y parroquianos que con radio en mano escuchaban el Clásico, subían con cara de angustia, camiseta abierta, y empapados en sudor, parados en el “caballito de acero” la endemoniada cuesta.
Aficionados aplauden al «rey» del Clásico, Aldemar Reyes. Foto Doris Gómez B
El Duelo de Titanes
11:30 a.m. parte el actual campeón, Aldemar Reyes Ortega, del Team Medellín. El nacido en Ramiriquí (Boyacá), es el dueño de la amarilla desde la sexta etapa (Cartago-Versalles). Confianza, trabajo en equipo y estrategia, las claves. El Duelo de Titanes, en acción.
Tres, eran los llamados a la fiesta final, Yeison Reyes (Team Medellín), Ángel Gil (EPM), y Aldemar Reyes (Team Medellín). Pero, como dice el Chapulín Colorado “No contaban con mi astucia”, Rodrigo Contreras de (Colombia Potencia de la Vida), llega para complicarle la vida a Rey.
Los últimos kilómetros, del Clásico 63 fueron de angustia, y de mucha emotividad, No fue Reyes- el hermano, tampoco Gil los que buscaron destronar al rey, fue Contreras. “Me venían diciendo abajo, vas ganado por un segundo. Cuando también vas perdiendo por dos con Contreras: Dije, voy superbién, si en el plan me va ganado por dos segundos quiere decir que voy haciendo una buena crono”, dijo luego de coronar la etapa, el rey que repite Clásico, Aldemar Rey.
Al final un segundo le bastó al corredor del Team Medellín- EPM, para coronarse como campeón del Clásico RCN- Banco Agrario. 43’: 27’’-280 fue el tiempo de Reyes, mientras, que resignado Contreras veía como sus 43’: 282- 200, solo sirvieron para acomodarse segundo en la general y la etapa. El tercer lugar en la etapa, fue para Germán Darío Gómez del GW.Shimano-Sidermec, campeón de los jóvenes, mientras que en la general el tercer lugar sería para Yeison Reyes, del Team Medellín- EPM. Calor en el medio ambiente, calor en la carrera.
Al final, la ley de la pared llamada Escobero, dicto sentencia. El primero en partir del Parque del Poblado, Juan Sebastián Saavedra, el último en la general, cierra la carrera, el tiempo: 35:42: a 3:46 del ganador. Mientras que, Aldemar Reyes, el líder de la carrera, parte de último y con un tiempazo, 43’: 27” finaliza primero.
Gloria, al bicampeón Aldemar Reyes de Boyacá, y gloria al último Juan Sebastián Saavedra.
Captura de pantalla