
La Plazoleta, que será un espacio para la cultura, el deporte y la integración, además se proyecta como un modelo de sostenibilidad, donde se promoverá el respeto por el medio ambiente, adaptando prácticas responsables.
En la tarde del martes 8 de abril, en el municipio de Sabaneta se realizó la socialización oficial del diseño de la Plazoleta Central Inteligente, un proyecto que busca cambiar no solo el paisaje urbano, sino la manera en que las personas se relacionan entre sí y con su entorno. «Acabamos de socializar con la gente, el proyecto de espacio público efectivo más representativo en toda la historia de Sabaneta. Un proyecto que va partir la historia de nuestro municipio en dos», dijo el alcalde del municipio, Alder Cruz.
Fue la oportunidad para que la comunidad conocieran planos, maquetas y diseños de lo que será en nuevo punto de encuentro ubicado en el antiguo parqueadero, diagonal al parque principal.
Para la construcción de la Plazoleta Central Inteligente, «se proyectó la adquisición de un total de 4.659 m² de terrenos. Actualmente, se cuenta con 1.666,61 m², equivalentes al 36% de los lotes necesarios. Sin embargo, el área restante ya se encuentra en proceso de negociación y entrega de material y se espera que para el primer trimestre de este año se complete la totalidad del terreno, lo que permitirá dar inicio al proceso constructivo», se contaba durante la presentación del proyecto en enero de 2025
El nuevo espacio, contará con amplias zonas verdes, senderos peatonales, iluminación eficiente y mobiliario moderno, que facilitaran el disfrute y la interacción con el entorno. Tendrá con un parque infantil, zonas de lectura y arte, áreas de descanso, espacios dedicados a la actividad física y el deporte al aire libre, una zona de coworking y el Museo de Sabaneta que resaltará su historia y patrimonio cultural. . Cada componente ha sido cuidadosamente pensado para responder a las necesidades reales de quienes habitan y visitan la ciudad, creando un lugar que inspire, conecte y transforme.
La Plazoleta se construirá en dos manzanas ubicadas entre las calles 70 sur y 72 sur y las carreras 45 y 45 a. Y tendrá un costo de $60.000 millones y tendrá el apoyo técnico y financiero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Durante su intervención, el alcalde Alder Cruz, finalmente afirmó: “Nosotros sentíamos la obligación de partir la historia en dos. Para que una ciudad sea grande, hay que pensar en grande, hay que tomar decisiones grandes, y hay que arriesgarnos y salir de la zona de confort”.
Con este proyecto, Sabaneta le apuesta a la creación de espacios que no dividan, sino que unan; que no aíslen, sino que abracen. La Plazoleta Central Inteligente no será solo un referente arquitectónico, será el símbolo tangible de una ciudad que pone en el centro lo que verdaderamente importa: su gente.