
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, anunció la apertura oficial de la tercera edición de la convocatoria Territorios AL AIRE 2025. Esta iniciativa, que inició en 2023 bajo el Gobierno del presidente Gustavo Petro, tiene como propósito fortalecer los contenidos sonoros producidos desde los territorios a través de emisoras comunitarias.
Para este año, la convocatoria cuenta con una inversión de $3.000 millones y otorgará 150 estímulos a emisoras comunitarias del país. Los proyectos seleccionados accederán a un proceso de formación especializada en producción sonora y estrategia digital, además de participar en la creación de contenidos en cuatro categorías temáticas.
Las categorías habilitadas son:
- Ficción sonora
- Periodismo radiofónico
- Formatos innovadores de radio en vivo o radio extramural
- Exploración por las músicas locales
La inscripción para las categorías 1 y 2 estará abierta del 11 de abril hasta el 5 de mayo a las 5:00 p.m., mientras que las categorías 3 y 4 podrán inscribirse hasta el 6 de mayo a la misma hora. Un nuevo requisito será la entrega de una muestra sonora en formato MP3 de entre 1 y 2 minutos, en la que se presente la historia que se desea contar.
Además de impulsar la producción, la convocatoria busca fortalecer el rol pedagógico, cultural y comunicativo de las emisoras locales. Las emisoras interesadas deberán presentar una carta de solicitud, certificado de existencia y representación legal, copia del RUT actualizado, documento de identidad del representante legal y un plan de producción.
Toda la información y condiciones para participar están disponibles en:
https://mintic.gov.co/micrositios/convocatoriastv2025/866/w3-channel.html