A partir del próximo año cambiará el modelo de fotomultas en Medellín

A partir del 1 de enero de 2026, la Alcaldía de Medellín asumirá el control total de su sistema de fotodetección y del Centro de Control de Tránsito, luego de que el próximo 31 de diciembre finalice el contrato de concesión con UNE, vigente desde hace dos décadas. La decisión, según la Administración Distrital, responde a la necesidad de pasar de un modelo sancionatorio a uno enfocado en la prevención y la educación vial.

Con la culminación del contrato, la ciudad recuperará la propiedad del Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín (SIMM), valorado en $31.208 millones, y revertirá las condiciones actuales del convenio, que otorgaban al Distrito solo el 28,3 % de los ingresos por fotodetecciones.

“El nuevo modelo busca salvar vidas, no castigar. Queremos que las cámaras sirvan como herramientas de educación, no de sorpresa. Por eso habrá señalización visible y una comunicación clara con los ciudadanos”, aseguró el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, quien enfatizó que el propósito de la medida es reducir la siniestralidad y fortalecer la cultura vial.

El plan incluye una nueva señalización antes de cada punto de fotodetección, la eliminación de sanciones por cruces en semáforo amarillo o bloqueos de intersecciones causados por congestión, y el fortalecimiento de campañas como “Te queremos vivo”. Además, las cámaras estarán conectadas al sistema de seguridad de Medellín para apoyar las labores de control y vigilancia.

Otra de las estrategias es la actualización de datos en el RUNT y el envío de recordatorios para la renovación del SOAT y la Revisión Técnico Mecánica, una medida que ya redujo más de 11.000 infracciones en el último año.

“Queremos un sistema justo, que promueva la responsabilidad y la convivencia en las vías. No se trata de un negocio, sino de cuidar la vida”, concluyó el mandatario.

La Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU), con más de 40 años de experiencia en tecnología y control urbano, será la encargada de administrar el sistema de manera directa.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts