Celsia, energía para la educación

La empresa renovó inmobiliario en 37 instituciones educativas en Pradera – Valle del Cauca. El nuevo mobiliario mejora las condiciones de vida de los muchachos de los 7.406 estudiantes y los 312 docentes.

Los estudiantes de Pradera – Valle del Cauca, están de estren y felices. Gracias al programa de obras por impuestos, Celsia renovó el mobiliario, los puestos de trabajo a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y docentes, además de casilleros, tableros, tanto en zona urbana como rural de este municipio vallecaucano. En total 37 fueron las instituciones beneficiadas tanto de la zona urbana como rural.

La institución Educativa Ateneo, del municipio Pradera desde hace 60 años, cuando fue creada no recibía dotación. Los estudiantes; ya los habían arreglado y remendado un montón de veces. Pues, gracias a Celsia, los muchachos del Ateneo, ahora no tendrán que reparar, ahora llego el cambio. Juan Diego Leyton Muñoz, estudiante de la I.E Atenea, Santa Isabel, aseguró que «cuando llegamos al salón de clases y vimos los nuevos asientos sentí mucha alegría al ver el ambiente tan diferente. Los puestos de ahora son más cómodos y eso nos hace sentir alegres». Y a renglón seguido, fue la rectora de la institución, la Hermana, Luz Amparo Micolta quien agradeció el aporte que Celsia realiza para la transformación social y educativa, “nunca nos había pasado. Saber que nos iba llegar un mobiliario nuevo después de 60 años, la alegría es mucha”,

En total fueron 6.688 elementos entregados, con los que se benefician 7.406 estudiantes y 312 docentes de 37 sedes de 6 instituciones educativas de Pradera.

De esta manera Celsia garantiza que parte de los impuestos que la empresa paga por su operación en el Valle del Cauca se queden en el departamento y generen un gran impacto social; luego de un trabajo articulado entre la empresa de energía, la Alcaldía de Pradera, la Gobernación del Valle y el Gobierno Nacional.

Recientemente en un recorrido de verificación realizado por parte de la Agencia para la Renovación del Territorio y el Ministerio de Educación, solo agradecimiento se recibió por parte de los estudiantes y profesores de las instituciones beneficiadas. María Amalfi Opance, rectora de la I.E Francisco Antonio Zea, resaltó que «es bueno que los estudiantes lleguen a un ambiente escolar que les permita sentirse agradables y diferentes de los hogares de los que ellos provienen, la mayoría son de una población muy vulnerable, donde no tienen las condiciones mínimas, y llegan acá a nuestras sedes y aprovechan toda esta dotación que tenemos en este momento. Esto los dignifica».

Fotos cortesía Celsia

«Celsia es el segundo contribuyente del país más grande de obras por impuestos permitiendo el cierre de brechas«, así lo aseguro Isabel Cristina Solarte, de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, y agrega que «apostarle a la construcción de paz de este país no solamente con responsabilidad social, sino con el impuesto de renta a través del mecanismo de Obras por Impuestos, y llegar a estas zonas apartadas con compromiso, con persistencia, con total convencimiento de que es posible hacer realidad los sueños de las comunidades, es aún más especial».

Celsia tiene, entre ejecutados y aprobados, 28 proyectos, entre educativos, viales, de inclusión social y uno de adaptación al cambio climático, que sumados alcanzan los $226.000 millones, con los que se han favorecido 286.000 personas en 5 departamentos (Tolima, Antioquia, Sucre, Valle del Cauca y Cauca).

“Nos emociona, que haya más sonrisas y que los niños tengan mejores condiciones para aprender cosas nuevas”, manifestó Andrés Cardona, de Proyectos Educativos de Celsia.

En Pradera, Celsia realiza el laboratorio educativo, el cual se encuentra enfocado en los docentes, a quienes forman en el uso de la tecnología de la información de la comunicación para la educación, y le instaló el servicio de internet de fibra óptica gratis, de 500 megas, a 12 sedes educativas, con el propósito de mejorar el nivel educativo en Pradera.

“Agradecer porque materializa los sueños de las comunidades, porque hace posible el cierre de brechas con este proyecto de educación”, manifestó, Isabel Solarte, representante de la ART

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *